viernes, mayo 9, 2025
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
Home Sociedad

La industria del tabaco discute la creación de un futuro libre de humo

16 junio, 2022
in Sociedad
La industria del tabaco discute la creación de un futuro libre de humo

Se realizó la 6° edición del E-Cigarette Summit en Washington D.C, Estados Unidos, donde referentes de la industria, reguladores y científicos discutieron sobre el presente del sector con un mensaje muy claro: el tabaco no es un hábito saludable, pero, para aquellos que eligen consumir nicotina y no dejarán de hacerlo, es fundamental poder brindarles información certera sobre productos que sean potencialmente menos dañinos.

El simposio contó con diferentes discusiones como por ejemplo los efectos de los Sistemas Electrónicos de Suministro de Nicotina (SEAN) sobre el comportamiento de los fumadores adultos quienes no tienen intenciones de dejar de fumar.

También hubo charlas sobre los riesgos y los posibles beneficios de la nicotina suministrada a partir de fuentes distintas del tabaco combinado. En su participación Neal Benowitz, Profesor de Medicina de la Universidad de California, San Francisco, declaró que la nicotina tiene efectos en todas las partes del cuerpo y que las investigaciones básicas y algunas clínicas sugieren daños potenciales. Sin embargo, fue muy claro al decir que el consumo de nicotina sin combustión, aunque no es inocuo, es mucho menos perjudicial que el consumo de cigarrillos.

El caso de Philip Morris International (PMI)

Durante más de una década, en PMI se ha utilizado la tecnología y la ciencia para desarrollar,

evaluar y comercializar alternativas menos dañinas a los cigarrillos. Desde la compañía se viene trabajando en la necesidad de cambiar el negocio de forma disruptiva para lograr una visión audaz: sustituir los cigarrillos por productos sin humo basados en la ciencia tan pronto como sea posible.

“En principio, hay que tener en claro que la nicotina genera adicción, por lo cual no es recomendable. Pero el principal problema está en la combustión que se genera al fumar. El humo es tóxico y, al eliminarlo, se reducen los riesgos drásticamente”, explica Andrea Constantini, Head of Regional Scientific Engagement LA&C de Phlips Morris Internacional (PMI).

En ese sentido, los dispositivos que calientan el tabaco toman la delantera en el futuro de este mercado y, aunque no están completamente exentos de riesgos, representan una alternativa más segura que los cigarrillos convencionales.

La compañía lleva realizado un gran trabajo de colaboración por parte de todas sus áreas y sectores a nivel mundial con más de 9.000 millones de dólares invertidos en el desarrollo de los fundamentos científicos, la fabricación, la comercialización y la innovación continua de productos libres de humo. Además, en Philips Morris, más de 930 científicos, ingenieros y técnicos están hoy dedicados a la investigación y desarrollo de cigarrillos libres de humo.

CONTENIDO SPONSOREADO POR MASSALIN PARTICULARES

NotasRelacionadas

El tren Mitre no llegará a la estación Retiro este fin de semana
Sociedad

El tren Mitre no llegará a la estación Retiro este fin de semana

24 abril, 2025
Una detenida y un prófugo por el robo “con capucha y escopeta” en Escobar
Sociedad

Una detenida y un prófugo por el robo “con capucha y escopeta” en Escobar

7 marzo, 2025
Escobar: todos los estudiantes secundarios tendrán formación en idioma y habilidades digitales
Sociedad

Escobar: todos los estudiantes secundarios tendrán formación en idioma y habilidades digitales

27 febrero, 2025
El maravilloso mundo de Once: las mejores tiendas y los tips para comprar sin gastar de más
Sociedad

El maravilloso mundo de Once: las mejores tiendas y los tips para comprar sin gastar de más

10 diciembre, 2024
Clausuraron los depósitos de Mercado Libre en La Matanza
Sociedad

Clausuraron los depósitos de Mercado Libre en La Matanza

22 octubre, 2024
Judiciales: Puesta en marcha del Sistema Acusatorio Federal
Sociedad

Judiciales: Puesta en marcha del Sistema Acusatorio Federal

10 octubre, 2024

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 108

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Home