viernes, octubre 17, 2025
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
Home Sociedad

TITULAR DE YPF DEFENDIÓ EL REGIMEN DE PROMOCIÓN DEL GAS NATURAL LICUADO

17 agosto, 2023
in Sociedad
TITULAR DE YPF DEFENDIÓ EL REGIMEN DE PROMOCIÓN DEL GAS NATURAL LICUADO

Un plenario de las Comisiones de Energía y Combustibles y Presupuesto y Hacienda recibió esta tarde al presidente de YPF S.A., Pablo González, en el marco del debate por el Régimen de Promoción del Gas Natural Licuado (GNL) en nuestro país.

Acompañado del staff de la empresa energética, González realizó una presentación para graficar “la importancia que tiene Argentina en el mundo en cuanto a sus reservas de petróleo y gas”. También explicó el proyecto que YPF de Gas Natural Licuado (GNL) y los alcances del Régimen de Promoción.
A modo de introducción, el presidente de YPF explicó que “Neuquén es un horizonte de reservas de 16 billones de barriles de petróleo y actualmente YPF ha vuelto a exportar crudo a Chile, en una operación que no se realizaba desde el año 2007”.
“Si nosotros dividimos el horizonte de reservas que tiene nuestro país, a este nivel de consumo, tendríamos reservas para unos 170 años, en un horizonte de transición energético”, argumentó. “El desafío es monetizar esa reserva de gas, ver la forma de abastecer el mercado interno y exportar los saldos exportables a través del Gas Natural Licuado”, añadió.
González también dio números en materia de inversiones. Sostuvo que, entre el año 2013 y la actualidad, se calcula en Vaca Muerta en unos 40 mil millones de dólares y, en el caso de YPF, unos 16 mil millones de dólares.
“El mundo tiene reservas de gas, con lo cual entendemos que hay que establecer un Régimen de Promoción que nos permite a nosotros llegar a niveles competitivos en el mercado. El problema que tiene Argentina es logístico por la mayor distancia a los principales mercados”, explicó.
Según un documento que presentó a los legisladores, las motivaciones de la norma implican valorizar el potencial de Vaca Muerta y aumentar la inversión extranjera, que traerían como beneficios un crecimiento económico, la creación de puestos de trabajo y el ingreso de divisas.
“Estamos en condiciones de ponernos de acuerdo en una política de Estado. Se trata de un proyecto que va a determinar que Argentina pase de importar gas a exportar gas”, argumentó.
A modo de cierre, González consideró que “si no aprovechamos esta ventana de oportunidad que tenemos, en un periodo de transición, nuestro país no lo va a poder monetizar”.
Por su parte, Pablo Iuliano, CEO de YPF. S.A., explicó que “hoy Vaca Muerta produce el 45% del petróleo y el gas que se produce en Argentina” y que “YPF creció en casi un 40% su producción en Vaca Muerta durante el año pasado”.
“Estamos en la antesala de una oportunidad que podemos capturar en el corto plazo”, agregó.
“Tenemos que ponernos a la altura de nuestro principal competidor, que es la Costa del Golfo, pensando en el shale americano. Somos lo suficientemente competitivos para hacer lo que ellos hacen, de igual manera y aquí. Sin embargo, estamos, en términos logísticos, a contramano de los mercados”, dijo Iuliano.
Según explicó el CEO, el marco general del proyecto propone una estabilidad fiscal de 30 años, la devolución del IVA, derechos de exportación variables, exención de tributos a la importación y la adhesión provincial y municipal.
También establece un marco cambiario, que supone la libre aplicación de exportaciones 50%, el acceso a divisas para importaciones y una estabilidad cambiaria por 30 años para normas de endeudamiento financiero.
“Estoy convencido de que la industria de la energía, sobre todo basada en gas y petróleo de baja emisión de carbono, va a ser un driver de nuestra economía fundamental para los próximos años”, fundamentó el CEO de la empresa energética.

NotasRelacionadas

Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad
Sociedad

Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

14 octubre, 2025
Mariel Fernández recibió a Silvio Rodríguez en Moreno
Sociedad

Mariel Fernández recibió a Silvio Rodríguez en Moreno

9 octubre, 2025
Conversatorio cristina libre en merlo
Sociedad

Conversatorio cristina libre en merlo

9 octubre, 2025
Detienen al último prófugo por el robo y crimen en la casa de la Familia petinari
Sociedad

Detienen al último prófugo por el robo y crimen en la casa de la Familia petinari

6 octubre, 2025
Kicillof visitó obras y entregó escrituras en libertad junto al intendente menéndez
Sociedad

Kicillof visitó obras y entregó escrituras en libertad junto al intendente menéndez

1 octubre, 2025
Detuvieron a un chacal que violó y embarazó a una nena de 15 años
Sociedad

Detuvieron a un chacal que violó y embarazó a una nena de 15 años

30 septiembre, 2025

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 108

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Home