domingo, agosto 31, 2025
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
Home Economía

Las claves detrás del aumento de impuestos al dólar: cambia el plazo para pedir la devolución

23 noviembre, 2023
in Economía
Las claves detrás del aumento de impuestos al dólar: cambia el plazo para pedir la devolución

En medio de la transición, el Gobierno aumentó al 155% los adelantos de impuestos al dólar oficial, con lo que el solidario y el tarjeta cotizan ahora a $948. Lo hizo mediante la resolución 5450 de la AFIP, que fue publicada este jueves en el Boletín Oficial. Además, cambia el período fiscal en los que esos gastos pueden computarse y, por ende, extiende a 15 meses los tiempos para que el contribuyente reclame la devolución de parte de esas percepciones.

“Razones de administración tributaria y de equidad tornan aconsejable incrementar la alícuota de percepción”, indican los considerandos de la resolución firmada por el jefe de la AFIP, Carlos Castagneto.

El aumento de los adelantos de Ganancias y Bienes Personales implican un salto de $205 o 27,5%, entre la cotización anterior (que tenía recargo de 100%) y la que surge de aplicarle desde este jueves 23 de noviembre un recargo 155% al valor del dólar oficial.

A diferencia de las modificaciones que se habían hecho en las percepciones, esta vez la AFIP cambió el período fiscal en el que se pueden computar los adelantos según cuándo se haya efectuado el gasto:

  • La compra de dólar en el MULC -con todas las trabas que tiene- y los gastos con tarjeta en moneda extranjera hechos hasta el 22 de noviembre de 2023 son tomados para el período fiscal actual, por lo que la devolución de las percepciones (45% de Ganancias y 25% de Bienes Personales) se realizará en junio de 2024, cuando vence el impuesto a las Ganancias y Bienes Personales de este año.
  • La compra de dólares y los gastos con tarjeta en el exterior hechos entre el 23 de noviembre y el 31 de diciembre de 2023 se toman como delperíodo fiscal 2024, con lo que el reintegro de las percepciones del 100% de Ganancias y 25% de Bienes Personales recién se conseguirían hacia junio de 2025.

“Dado que el monto de las percepciones no se ajusta por la inflación ni genera intereses a favor del contribuyente, quedarán totalmente licuadas por la inflación”

El aumento de impuestos rige desde este jueves 23 de noviembre. Es decir que todas las compras de billetes y los gastos con tarjeta de débito y crédito tiene un recargo de 155%.

Pero, los consumos con crédito en el exterior tendrán una particularidad con el cambio establecido este jueves, porque la cotización del dólar oficial (sin impuestos) que se toma es la del cierre de la tarjeta.

Así el gasto en moneda extranjera tendrá distinta alícuota según el momento en que se haya efectuado:

  • Para aquellos hechos hasta el 22 de noviembre, la percepción de 100%;
  • Los gastos con tarjeta de crédito o débito desde el 23 de noviembre tendrán un adelanto de impuestos de 155%.

La compra de dólar billete o los gastos en el exterior hechos entre el 1 de enero y el 22 de noviembre de 2023 computan como adelantos a cuenta de este año:

  • Se podrá pedir el reintegro ante la AFIP a partir de enero de 2024;
  • Serán por el 45% de adelanto de Ganancias y por el 25% de Bienes Personales. El impuesto PAIS (30%) no se devuelve;
  • Los pagos suelen darse luego del cierre anual del impuesto, que opera en junio de 2024.

En tanto, los gastos hechos entre el 23 de noviembre y el 31 de diciembre de 2023, se computan para el período fiscal 2024, con lo que:

  • El reintegro se dilata 17 meses: reciénse podrá reclamar en enero de 2025.
  • Serán por el 100% de adelanto de Ganancias y por el 25% de Bienes Personales. El impuesto PAIS (30%) no se devuelve.

NotasRelacionadas

Más controles del BCRA a bancos por el dólar
Economía

Más controles del BCRA a bancos por el dólar

29 agosto, 2025
Bancos duplican inflación con Plazo Fijo al 4,5%
Economía

Bancos duplican inflación con Plazo Fijo al 4,5%

29 agosto, 2025
Presión de EEUU: México planea alzas arancelarias a China.
Economía

Presión de EEUU: México planea alzas arancelarias a China.

28 agosto, 2025
La ola de aumentos que se viene en septiembre.
Economía

La ola de aumentos que se viene en septiembre.

28 agosto, 2025
Mercados: grandes fondos, muy invertidos.
Economía

Mercados: grandes fondos, muy invertidos.

27 agosto, 2025
Controles más estrictos en mercado financiero.
Economía

Controles más estrictos en mercado financiero.

27 agosto, 2025

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 108

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Home