miércoles, octubre 29, 2025
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
Home Politica

La Justicia, en contra del DNU de Javier Milei

23 enero, 2024
in Politica
La Justicia, en contra del DNU de Javier Milei

El juez en lo contencioso administrativo federal Enrique Lavié Pico rechazó hoy los primeros amparos que se presentaron para declarar inconstitucional el DNU (decreto de necesidad y urgencia) 70 del gobierno de Javier Milei.

Lavié Pico se pronunció sobre los casos que presentaron el abogado Jorge Rizzo y la asociación civil Observatorio del Derecho a la Ciudad. Para el juez el caso “no cumplió con la carga de poner en evidencia, de manera circunstanciada, la ilegalidad y arbitrariedad que invoca como fundamento de su pretensión”.

En ambas resoluciones, el juez entendió que el amparo no era la vía adecuada para hacer el reclamo, que quienes iniciaron las causas no tenían legitimación para y que no presentaron un perjuicio concreto que el DNU les causa, y que el Congreso de la Nación, tal como establece la Constitución Nacional, está en plazo para analizar la validez o no del decreto.

Sin embargo, el efecto concreto que tienen los fallos es una suerte de aval al decreto porque sigue en vigencia. Esos fallos tienen la importancia de que son los primeros que analizan el fondo de los reclamos. Hasta el momento lo que se habían dictado eran medidas cautelares, muchas de las cuáles suspendieron tramos del DNU. Por ejemplo, la justicia del trabajo dictó distintas resoluciones que suspendieron los efectos del título IV del decreto que son las reformas laborales. En otras causas se postergó el aumento de las cuotas de empresas de medicina prepaga.

En los dos amparos se planteó que el DNU no cumplió con los requisitos que establece el inciso tres del artículo 99 de la Constitución Nacional para su dictado. El juez explicó que los amparos requieren una serie de requisitos para poder aceptarlos, entre ellos que haya un caso, es decir “la afectación de un interés jurídicamente protegido o tutelado y susceptible de tratamiento judicial”.

Y para el magistrado en estos casos no se dio. “Resulta claro que las manifestaciones efectuadas por la actora NdA: Rizzo y el Observatorio) en su presentación de manera genérica para obtener la inconstitucionalidad del DNU en abstracto, no alcanzan por sí solas para demostrar el perjuicio concreto que se habría configurado por tal proceder, con relación a quien lo invoca en la presente causa”, consideró Lavié Pico.

NotasRelacionadas

Macri sobreseído en caso ARA San Juan, decisión firme de la Corte.
Politica

Macri sobreseído en caso ARA San Juan, decisión firme de la Corte.

29 octubre, 2025
Diego Santilli se reúne con Javier Milei: “Disfruto de hablar”.
Politica

Diego Santilli se reúne con Javier Milei: “Disfruto de hablar”.

29 octubre, 2025
Bertie Benegas Lynch: Un desafío a la política tradicional.
Politica

Bertie Benegas Lynch: Un desafío a la política tradicional.

29 octubre, 2025
Nicolás Trotta: “Perdió el peronismo”, fuerte sentencia
Politica

Nicolás Trotta: “Perdió el peronismo”, fuerte sentencia

28 octubre, 2025
Duhalde fulmina a Cristina y Máximo: “El peronismo puede desaparecer”
Politica

Duhalde fulmina a Cristina y Máximo: “El peronismo puede desaparecer”

28 octubre, 2025
Milei recibe apoyo de Frigerio con salvedades.
Politica

Milei recibe apoyo de Frigerio con salvedades.

28 octubre, 2025

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 108

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Home