viernes, octubre 17, 2025
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
Home Economía

Empleadas domésticas: aumento para febrero

22 febrero, 2024
in Economía
Empleadas domésticas: aumento para febrero

Las empleadas domésticas recibirán un aumento en su salario del 20% en febrero al que se sumará otro incremento del 15% en marzo, según informó la secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social a través de un comunicado.

Los incrementos se fijaron en una reunión celebrada en la cartera laboral entre el titular del área, Omar Yasin, y la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares. Cabe destacar que en enero las empleadas en casas particulares no habían recibido aumento alguno, por lo que en el comienzo de febrero cobraron el mismo sueldo que un mes atrás.

Comenzando por el nivel de mayor ingreso, la que le corresponde al la de supervisor/a (primera categoría), los empleadores pagaron $1.708,50 por hora en enero para servicios con retiro y $1.871,50 para servicios sin retiro. Ahora, pasarán a pagar un sueldo de $2.050,20 por hora con retiro y $2.245,80 por hora sin retiro. Los sueldos mensuales quedaron en $255.791,40 y $284.922,60 respectivamente.

En lo que respecta al personal para cuidado de personas (categoría cuarta), los pagos por hora avanzarán de $1.528 a $ 1.833,60 por hora con retiro y de $1.708,50 a $2.050,20 sin retiro. El monto mensual ascenderá a $231.860,40 o $258.384,00, dependiendo si la persona duerme en el hogar o no.

La categoría más baja (categoría quinta), la de personal de tareas generales —limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar—, cobró el mes pasado entre $1.416,50 y $1.528,00 por hora, pero ahora los empleadores tendrán que abonar entre $1.699,80 y $1.833,60, dependiendo del caso. Los sueldos mensuales avanzaron a $208.509,60 (con retiro) y $231.860,40 (sin retiro).

Por último, la categoría tercera que corresponde a los caseros debía cobrar en enero como mínimo $1.528,00 por hora y $193.217,00 al mes. A partir de este mes, ese valor sube a $1.833,60 y a $231.860,40 en términos mensuales.

​La legislación vigente indica además que se debe abonar a los trabajadores un adicional por zona desfavorable equivalente al 30% sobre los salarios mínimos establecidos para cada una de las categorías respecto del personal que preste tareas en las provincias de La Pampa, Rio Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.

NotasRelacionadas

El futuro del dólar: bandas cambiarias y arbitraje tras elecciones.
Economía

El futuro del dólar: bandas cambiarias y arbitraje tras elecciones.

16 octubre, 2025
Competitividad: “Argentina arranca en desventaja”, según Domecq.
Economía

Competitividad: “Argentina arranca en desventaja”, según Domecq.

16 octubre, 2025
Más de 200.000 empleos perdidos en julio, era Milei.
Economía

Más de 200.000 empleos perdidos en julio, era Milei.

16 octubre, 2025
Mercado sediento: tasas se disparan al 100%
Economía

Mercado sediento: tasas se disparan al 100%

15 octubre, 2025
Dudas en la city por encuentro Milei-EEUU
Economía

Dudas en la city por encuentro Milei-EEUU

15 octubre, 2025
Alicurá y El Chocón, a privatización
Economía

Alicurá y El Chocón, a privatización

15 octubre, 2025

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 108

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Home