viernes, mayo 9, 2025
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
Home Economía

Alquileres en CABA: conocé cuánto aumentaron durante marzo

27 marzo, 2024
in Economía
Alquileres en CABA: conocé cuánto aumentaron durante marzo

El precio de los alquileres en la Ciudad de Buenos Aires aumentó 261,7% interanual y durante el tercer mes del año se incrementaron 1,3%.

En marzo, los valores de las unidades disponibles para alquilar en CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) oscilaron entre los $365 mil y $568 mil.

Los datos surgen del último informe del Zonaprop, en el que se remarcó que la oferta de alquiler aumentó un 15,3% en el mes y acumula una suba del 125% en el primer trimestre de 2024.

Con esas cifras, el salario mínimo queda cada vez más rezagado frente a la inflación. En marzo, fue de $202.800, por lo que alcanzaron para cubrir menos de la mitad del alquiler de un dos ambientes en CABA, para el que se necesitaron unos $422.502 mensuales.

Según el sondeo de Zonaprop, en marzo, se necesitaron $365.456 para el alquiler de un monoambiente en la Ciudad de Buenos Aires.

Mientras, para las unidades de 2 ambientes se requirieron de $422.502 y $567.747 en los de tres.

Con estos valores, el salario mínimo, que se ubica en $202.800, solo cubrió una parte del alquiler de las distintas tipologías. En marzo, para alquilar un departamento de dos ambientes ($422.502), una familia tuvo que desembolsar el sueldo básico y otros $219.702.

Durante el tercer mes del año, una familia requirió de dos salarios mínimos y medio ($507 mil) puedo cubrir la totalidad de un alquiler de un tres ambientes.

Mientras que si una persona alquiló un monoambiente ($365.456) requirió de otros $162.656.

Luego del DNU de Javier Milei que derogó la Ley de Alquileres, la oferta de propiedades disponibles creció con fuerza, pero las condiciones varían en cada contrato. Con respecto a los ajuste, la variable que más se usa es el IPC (Índice de Precios al Consumidor) que publica el INDEC.

A grandes rasgos, los precios todavía son altos en pesos y los ajustes se hacen cada tres o cuatro meses, al ritmo de la inflación. Ricardo Botana, presidente de la Unión Argentina de Inquilinos, destacó que “la oferta aumentó en todos los barrios”, pero reconoció que “los precios sigue en alza”. Con relación a los contratos, dijo que se están acordando aumentos de entre 100% y 150% para renovar.

NotasRelacionadas

Colapinto en F1: precios para sus próximas carreras
Economía

Colapinto en F1: precios para sus próximas carreras

9 mayo, 2025
Comercio exterior: ARCA deroga 23 regulaciones
Economía

Comercio exterior: ARCA deroga 23 regulaciones

9 mayo, 2025
Campo: cuánto busca recaudar el Gobierno con retenciones
Economía

Campo: cuánto busca recaudar el Gobierno con retenciones

9 mayo, 2025
Desinflación y dólar: La apuesta del Gobierno para las elecciones
Economía

Desinflación y dólar: La apuesta del Gobierno para las elecciones

8 mayo, 2025
Recorte de tasas en China antes de diálogo con EEUU
Economía

Recorte de tasas en China antes de diálogo con EEUU

7 mayo, 2025
Salarios por región y productividad, la idea de Sturzenegger
Economía

Salarios por región y productividad, la idea de Sturzenegger

7 mayo, 2025

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 108

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Home