jueves, mayo 22, 2025
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
Home Economía

Ranking Oro: Rusia lidera le siguen China y Turquía, el oro es la inversión que mas seguridad brinda

21 octubre, 2024
in Economía
Ranking Oro: Rusia lidera le siguen China y Turquía,  el oro es la inversión que mas seguridad brinda

Con más de 36.000 toneladas métricas en reservas, lo que representa alrededor de una quinta parte de todo el oro extraído en la historia, los bancos centrales saben algo que la gente común también debería entender: el oro es la red de seguridad definitiva. Desde 2009, estas instituciones han sido compradores netos del metal precioso y, solo en la última década, han adquirido una de cada ocho onzas producidas a nivel mundial.

Ahora bien, si estos están cargando oro, ¿no debería eso decirle algo sobre dónde deberían estar sus inversiones?, advierten los especialistas. Si bien las monedas fiduciarias se pueden imprimir a voluntad y se ha visto muchas de ellas últimamente, el oro sigue siendo un recurso finito. Por eso, los expertos creen que eso lo convierte en el activo al que recurrir cuando surge la incertidumbre económica. Países de todo el mundo se han dado cuenta de esto y han estado comprando oro en grandes cantidades.

A continuación, se presenta una lista de las 10 naciones que han acumulado más oro en la última década, según datos del WGC, BIS, FMI, y otros organismos internacionales.

Ranking de compradores
En primer lugar se destaca Rusia que ha añadido más de 1.230 toneladas de oro a sus reservas en la última década. Teniendo en mente las sanciones de Occidente, Rusia se ha estado preparando, llegando incluso al extremo de vincular su moneda, el rublo, al oro, una estrategia que no se ha visto desde los días del sistema de Bretton Woods.

Le sigue China que es un país que siempre hay que tener en cuenta y no se ha quedado atrás en lo que respecta al oro. El Banco Popular de China, que ha sumado más de 1.210 toneladas métricas en los últimos 10 años, se sitúa justo detrás de Estados Unidos en la clasificación global. Sin embargo, en los últimos meses ha hecho una pausa en sus nuevas compras a medida que subían los precios del oro.

El tercer lugar lo ocupa Turquía con casi 476 toneladas métricas. En la última década, Turquía ha aumentado sus reservas de oro de 116 toneladas métricas a más de 584 toneladas en la actualidad. Con casi el 20% de sus reservas en oro, Turquía es uno de los principales compradores, gracias a su larga historia de posesión e inversión en oro a nivel nacional.

En cuarto lugar aparece el Banco Nacional de Polonia con 295 toneladas. Polonia ha sido uno de los compradores de oro más agresivos este año, empatando con India en cuanto a la mayor compra en el segundo trimestre de 2024. Con tenencias actuales del 16%, Polonia tiene la misión de que el metal precioso represente el 20% de sus reservas.

En cuarto lugar aparece el Banco Nacional de Polonia con 295 toneladas. Polonia ha sido uno de los compradores de oro más agresivos este año, empatando con India en cuanto a la mayor compra en el segundo trimestre de 2024. Con tenencias actuales del 16%, Polonia tiene la misión de que el metal precioso represente el 20% de sus reservas.

En sexta posición con casi 133 toneladas aparece Kazajstán. Se trata de uno de los principales productores mundiales de oro que ha aumentado de forma constante sus reservas, que ahora suman un total de 23.000 millones de dólares. El país planea reducir ligeramente la proporción de oro en sus reservas, pero sigue siendo un actor importante en el mercado mundial, ya que representa el 2% de la producción mundial de oro.

El octavo puesto es para Singapur con casi 102 toneladas métricas. Singapur no es ajeno al oro, aunque tenga que importar cada onza. Este año, realizó una acción histórica, elevando sus reservas de oro a 236 toneladas métricas, el nivel más alto desde que la ciudad-estado obtuvo su independencia en 1965. Sin duda, una jugada inteligente para un centro financiero global
como Singapur.

En el séptimo lugar, Uzbekistán con más de 126,3 toneladas métricas. Uzbekistán ha sido un actor silencioso pero poderoso en el mercado del oro. Sus reservas han crecido de manera constante y alcanzaron las 373 toneladas en 2024. Casi el 80% de los activos internacionales totales de Uzbekistán están ahora en el metal precioso.

Qatar, fue el noveno mayor comprador de oro en la última década con más de 96 toneladas métricas. Qatar considera que el oro es una inversión segura, especialmente en tiempos de incertidumbre económica. En los últimos años, las compras de oro de Qatar se han disparado, con reservas de más de 100 toneladas para fines de 2023. Para una nación construida sobre la riqueza del petróleo y el gas, está claro que ven el oro como un plan de respaldo confiable.

Por último, aparece Hungría con más de 91 toneladas métricas. Ha estado acumulando oro desde su creación en 1924. Últimamente, se ha tomado en serio la tarea de aumentar sus reservas. Con 110 toneladas métricas en reservas, Hungría cuenta actualmente con el mayor número de reservas de oro per cápita de Europa central y oriental.

NotasRelacionadas

Fraude de $100 millones: Acusada empresaria argentina
Economía

Fraude de $100 millones: Acusada empresaria argentina

22 mayo, 2025
Viajar a La Feliz: Costos en junio 2025
Economía

Viajar a La Feliz: Costos en junio 2025

22 mayo, 2025
¿Paz comercial? UE y EEUU a negociar
Economía

¿Paz comercial? UE y EEUU a negociar

21 mayo, 2025
El billete de 50 dólares más valioso
Economía

El billete de 50 dólares más valioso

21 mayo, 2025
“Destrucción más rápida”, dice Arriazu a Milei
Economía

“Destrucción más rápida”, dice Arriazu a Milei

21 mayo, 2025
Abril: Repunte en metalurgia
Economía

Abril: Repunte en metalurgia

20 mayo, 2025

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 108

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Home