miércoles, octubre 29, 2025
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
Home Economía

Crece el uso de tarjetas de crédito, los consumidores muestran una mayor inclinación por endeudarse por plazos cortos

28 octubre, 2024
in Economía
Crece el uso de tarjetas de crédito, los consumidores muestran una mayor inclinación por endeudarse por plazos cortos

El uso de tarjetas de crédito como método de pago subió 37,5% durante el tercer trimestre de este año, según un análisis de los datos bancarios. Esto implica un incremento de las transacciones digitales y un detrimento del uso de efectivo. Mientras que el volumen de pesos abonados a través de este medio ascendió a 58,2% y creció 1,5 puntos respecto del mismo periodo del 2023, el uso del débito representó un 41%, 1,5 menos.

Las compras en pagos mensuales alcanzó el 29.5% de las transacciones. Sin embargo, quedó por detrás de los consumos en un pago que ascendieron al 58.4% de los movimientos. En cuanto al tipo de financiación, los consumidores mostraron una mayor inclinación por endeudarse por plazos cortos. El plan más elegido por los usuarios fue el que propone 6 cuotas con un 68% del total de las ventas.

El consumo muestra su crecimiento sesgado a la hora de analizar los datos de rubros que mayores pagos a través de plástico registraron. Dentro de los que más compras recibieron por este medio se encuentran el de Entretenimiento con un 22% de alza y las compras en Supermercados con un 8%. La contracara esta protagonizada por la construcción -con un 22.1% de baja y el rubro hogar y electro que sufrió una caída del 15,4%.

Desde su lanzamiento, el plan “Cuota Simple”, consiguió ampliar la nomina de comercios adheridos y ofrecer más plazos de financiación. Los de 9 y 12 pagos fueron los últimos en aparecer y lentamente van mostrando signos de incremento. Esta circunstancia contribuyó a que el consumo con tarjetas de crédito entre julio y septiembre mantenga el mismo volumen de movimientos que el trimestre anterior, según el índice Payway.

En cuanto a los datos comparados, el 14% de incremento que alcanzó el uso del plan promocionado por el Gobierno nacional, no resulta suficiente para conseguir los niveles de venta que tenía el “Ahora 12” el año pasado.

NotasRelacionadas

El Banco Central conmemora el Mundial 2026 con nueva moneda
Economía

El Banco Central conmemora el Mundial 2026 con nueva moneda

28 octubre, 2025
Cupo 2026: Autos híbridos sin arancel, define el Gobierno.
Economía

Cupo 2026: Autos híbridos sin arancel, define el Gobierno.

28 octubre, 2025
Victoria LLA: Empresarios reaccionan con sorpresa y apoyo.
Economía

Victoria LLA: Empresarios reaccionan con sorpresa y apoyo.

28 octubre, 2025
Aprobado el Digesto de Normas Nacionales de Valuación.
Economía

Aprobado el Digesto de Normas Nacionales de Valuación.

27 octubre, 2025
LLA: AmCham ve “nueva oportunidad” para avanzar en reformas.
Economía

LLA: AmCham ve “nueva oportunidad” para avanzar en reformas.

27 octubre, 2025
Victoria de Milei: Bessent espera “pasos hacia la libertad económica”.
Economía

Victoria de Milei: Bessent espera “pasos hacia la libertad económica”.

27 octubre, 2025

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 108

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Home