viernes, octubre 17, 2025
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
Home Economía

Sigue el plan motosierra en Trenes Argentinos cerraron una subsidiaria del sistema ferroviario

17 diciembre, 2024
in Economía
Sigue el plan motosierra en Trenes Argentinos cerraron una subsidiaria del sistema ferroviario

18/08/2022. Ciudad.Se levanto el Paro en la línea de trenes Roca porque agredieron físicamente a un guarda. Estación Constitución. Trenes sin servicio. Foto Lucia Merle

El Gobierno de Javier Milei avanzó en el cierre de Desarrollo del Capital Humano Ferroviario SA (DECAHF), una de las empresas con participación mayoritaria del Estado. La medida se oficializó este martes por medio de la publicación de la Resolución 58/2024 emitida por la Secretaría de Transporte dependiente del Ministerio de Economía.

Dentro de los fundamentos que sostienen la medida, la oficina dependiente de la cartera de hacienda recuerda que se tomó en el contexto de una emergencia ferroviaria establecida por el Decreto 525/2024. A fin de paliar la situación, se pretende reorganizar y optimizar el funcionamiento del sector ferroviario nacional.

“Resulta fundamental orientar el destino de los fondos públicos hacia el objetivo primordial de maximizar las inversiones y los recursos empleados para la prestación de un servicio ferroviario en condiciones de eficiencia y seguridad”, explica el Ejecutivo en los considerandos de la norma publicada en el Boletín Oficial.

Según aclararon en el texto, la única forma de alcanzar este objetivo es “a través del rigorismo en la imputación presupuestaria”. Agregan además que “en el plano institucional corresponde hacer una revisión de la organización y funcionamiento de las distintas empresas del sector ferroviario con el objetivo de mejorar la eficacia y eficiencia, tanto en la toma de decisiones, como en la implementación de las políticas públicas”.

La normativa publicada cuenta de sólo dos artículos. En el primero se ordena el cese de actividades. En el segundo se insta al Directorio de la sociedad a convocar asamblea general extraordinaria con la finalidad de debatir y resolver la liquidación de la sociedad.

Cómo comunicó el Gobierno su intención de cerrar la empresa
La medida del Gobierno fue anunciada por el Secretario de Transporte, Martín Moggeta en el marco de una conferencia de prensa que, además, contó con la presencia del Vocero presidencial, Manuel Adorni. La cita se llevó a cabo el 1 de octubre pasado.

En aquella ocasión, los funcionarios explicaron que la ejecución de esta decisión implicaría un ahorro fiscal de $42.000 millones. Además, adelantaron que a partir de su implementación se eliminarían 23 cargos jerárquicos de la empresa.

“Hemos tomado la determinación y hemos cumplido ya con cerrar DECAHF, una empresa ferroviaria que no operaba trenes y que tenía funciones que estaban duplicadas en las demás empresas ferroviarias”, justificó Mogetta durante la conferencia de prensa.

Esta empresa era una de las cinco subsidiarias de Trenes Argentinos. Fue la continuadora de Administradora de Recursos Humanos y tenía la finalidad de “diseñar, organizar, promover y realizar actividades de asistencia técnica, asesoría, capacitación, complementación, entrenamiento, especialización, formación y recalificación y gestión de recursos humanos”.

La sociedad estatal creada en 1993 tenía a su cargo las actividades del Archivo Histórico Documental Ferroviario, Centro Nacional de Capacitación Ferroviaria, el Museo Nacional Ferroviario “Raúl Scalabrini Ortiz” y el Taller Ferroviario “Ministro Mario Meoni”. Estas unidades no dejarán de existir y serán traspasadas a Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado, dependiente de la Secretaría de Transporte.

NotasRelacionadas

El futuro del dólar: bandas cambiarias y arbitraje tras elecciones.
Economía

El futuro del dólar: bandas cambiarias y arbitraje tras elecciones.

16 octubre, 2025
Competitividad: “Argentina arranca en desventaja”, según Domecq.
Economía

Competitividad: “Argentina arranca en desventaja”, según Domecq.

16 octubre, 2025
Más de 200.000 empleos perdidos en julio, era Milei.
Economía

Más de 200.000 empleos perdidos en julio, era Milei.

16 octubre, 2025
Mercado sediento: tasas se disparan al 100%
Economía

Mercado sediento: tasas se disparan al 100%

15 octubre, 2025
Dudas en la city por encuentro Milei-EEUU
Economía

Dudas en la city por encuentro Milei-EEUU

15 octubre, 2025
Alicurá y El Chocón, a privatización
Economía

Alicurá y El Chocón, a privatización

15 octubre, 2025

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 108

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Home