jueves, octubre 30, 2025
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
Home Economía

Empleados de comercio reciben un aumento del 5% desde diciembre

27 diciembre, 2024
in Economía
Empleados de comercio reciben un aumento del 5% desde diciembre

Con el cierre de 2024, los empleados de comercio recibirán un incremento del 5% en sus salarios de diciembre, como parte del acuerdo paritario alcanzado entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y las cámaras empresariales.

Este ajuste, que se abonará con los sueldos de enero, eleva los salarios básicos del sector, posicionando a varias categorías por encima del millón de pesos.

Detalles del aumento salarial de comercio para diciembre 2024
El acuerdo firmado en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 130/75 establece:

Un incremento no remunerativo del 5%, aplicado en dos tramos:
2,5% en noviembre 2024 (percibido con los haberes de diciembre).
2,5% en diciembre 2024 (percibido con los haberes de enero 2025).
Las sumas no remunerativas se incorporarán progresivamente al salario básico, quedando oficializadas en enero 2025.
Revisión en 2025: Las partes acordaron reunirse en enero próximo para evaluar posibles ajustes ante las fluctuaciones económicas.

Escalas salariales actualizadas para comercio 2024
Con el aumento, las categorías salariales quedan establecidas de la siguiente manera:

Maestranza y Servicios:

Categoría A: $898.401
Categoría B: $901.002
Categoría C: $910.114
Administrativo:

Desde $908.164 (Categoría A) hasta $951.775 (Categoría F).
Cajeros:

Desde $911.417 (Categoría A) hasta $921.834 (Categoría C).
Vendedores y Personal Auxiliar:

Desde $911.417 (Categoría A) hasta $951.775 (Categoría D).
Impacto del aumento frente a la inflación

El acumulado paritario de 2024 alcanzó un 71,5%, quedando por debajo de la inflación anual, que fue del 112%, según datos del INDEC. Esto plantea desafíos para mantener el poder adquisitivo de los trabajadores del sector.

Optimización adicional:

Para aumentar la visibilidad del contenido, se sugiere incorporar enlaces internos a artículos relacionados sobre paritarias 2025 y la evolución de los acuerdos salariales. También es ideal incluir un gráfico que compare el aumento con la inflación anual.

NotasRelacionadas

Pagar en dólares fuera del país sin recargos: Una alternativa viable.
Economía

Pagar en dólares fuera del país sin recargos: Una alternativa viable.

29 octubre, 2025
Hasta Lula da Silva adquiere oro para sus reservas.
Economía

Hasta Lula da Silva adquiere oro para sus reservas.

29 octubre, 2025
Bonos en pesos: El Gobierno busca bajar tasas y reactivar crédito.
Economía

Bonos en pesos: El Gobierno busca bajar tasas y reactivar crédito.

29 octubre, 2025
Advertencia de ex FMI a Milei: “Argentina condenada a error”.
Economía

Advertencia de ex FMI a Milei: “Argentina condenada a error”.

29 octubre, 2025
Nuevas tarifas de transporte de hidrocarburos para YPF.
Economía

Nuevas tarifas de transporte de hidrocarburos para YPF.

29 octubre, 2025
El Banco Central conmemora el Mundial 2026 con nueva moneda
Economía

El Banco Central conmemora el Mundial 2026 con nueva moneda

28 octubre, 2025

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 108

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Home