domingo, agosto 31, 2025
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
Home Economía

Se oficializó la convocatoria a audiencias públicas para licitar la “Ruta del Mercosur”

27 enero, 2025
in Economía
Se oficializó la convocatoria a audiencias públicas para licitar la “Ruta del Mercosur”

El Gobierno avanzó en el proceso de privatización del Corredor Vial N° 18, conocido como la “Ruta del Mercosur”. A través de la Resolución 104/2025, publicada en el Boletín Oficial, se oficializó la convocatoria a audiencias públicas que tendrán lugar en febrero, con el objetivo de discutir los términos iniciales de los pliegos de licitación para los 677 kilómetros de este tramo estratégico para el comercio exterior.

La Dirección Nacional de Vialidad (DNV), entidad encargada de supervisar las obras y condiciones de las concesiones, estableció el 25 de febrero, en Gualeguaychú, para tratar las rutas nacionales 12, 14, 135, A-015 y 117; y el 27 de febrero en Victoria, enfocada en la RN 174, que conecta Rosario con Victoria atravesando el puente sobre el río Paraná.

Los interesados podrán consultar los antecedentes del proyecto en el Sistema de Trámite a Distancia (TAD) y revisar los detalles del orden del día en el sitio web oficial de la DNV 24 horas antes de cada audiencia.

Detalles del proyecto y alcance
Este proceso forma parte de la iniciativa “Red Federal de Concesiones”, que se implementará en dos etapas:

La primera abarca los 677 kilómetros del Corredor Vial N° 18.
Una segunda etapa incluye 8.470 kilómetros adicionales actualmente gestionados por Corredores Viales S.A., con un esquema de concesión por peaje que contempla construcción, mantenimiento y ampliación de tramos estratégicos.
El proyecto tiene como objetivo mejorar la infraestructura vial y garantizar la seguridad de los usuarios. Según estimaciones oficiales, el esquema permitirá al Estado ahorrar cerca de 6.100 millones de dólares en un período de 15 a 20 años.

Participación pública y transparencia
Durante las audiencias, los licitantes podrán expresar opiniones, presentar propuestas y discutir documentos relacionados. Aunque estas intervenciones no son vinculantes, la DNV deberá fundamentar cualquier desestimación.

Tras las audiencias, la DNV elaborará un informe final dentro de los 10 días posteriores, y el proyecto será aprobado o modificado en un plazo de 30 días.

Rol de Vialidad Nacional
La DNV será responsable de auditar el estado de las rutas concesionadas mediante inspecciones regulares que evaluarán aspectos como la señalización, el estado de las calzadas y el mantenimiento general.

Este proyecto abarca un 20% de la red vial nacional, que concentra el 80 % del tránsito vehicular, y busca fortalecer la competitividad logística del país.

NotasRelacionadas

Más controles del BCRA a bancos por el dólar
Economía

Más controles del BCRA a bancos por el dólar

29 agosto, 2025
Bancos duplican inflación con Plazo Fijo al 4,5%
Economía

Bancos duplican inflación con Plazo Fijo al 4,5%

29 agosto, 2025
Presión de EEUU: México planea alzas arancelarias a China.
Economía

Presión de EEUU: México planea alzas arancelarias a China.

28 agosto, 2025
La ola de aumentos que se viene en septiembre.
Economía

La ola de aumentos que se viene en septiembre.

28 agosto, 2025
Mercados: grandes fondos, muy invertidos.
Economía

Mercados: grandes fondos, muy invertidos.

27 agosto, 2025
Controles más estrictos en mercado financiero.
Economía

Controles más estrictos en mercado financiero.

27 agosto, 2025

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 108

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Home