miércoles, julio 16, 2025
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
Home Politica

Atentado AMIA: Juzgan ausentes.

26 junio, 2025
in Politica
Atentado AMIA: Juzgan ausentes.

Diez ciudadanos iraníes y libaneses serán juzgados en ausencia por el atentado a la AMIA, ocurrido el 18 de julio de 1994. El ataque dejó 85 muertos y más de 150 heridos, y es considerado el mayor acto terrorista en la historia argentina. Todos los acusados tienen pedidos de captura internacional activos y alerta roja de Interpol.

La decisión fue tomada por el juez federal Daniel Rafecas, a partir de un planteo de la Unidad Fiscal AMIA y en el marco de la reciente reforma del Código Procesal Penal. Esta modificación habilita la posibilidad de llevar adelante procesos judiciales contra imputados que eluden de manera reiterada a la justicia y permanecen fuera del país.

A pesar de que las órdenes de captura fueron emitidas en 2006, ninguno de los sospechosos fue detenido. La mayoría reside en Irán, país que no extradita a sus ciudadanos y que logró evitar la activación de las alertas durante sus viajes al exterior. “Han sido declarados rebeldes hace años y, a pesar de saber perfectamente que están siendo buscados, nunca respondieron a los pedidos de extradición”, explicó Rafecas en su resolución.

Aunque algunas querellas y defensas oficiales cuestionaron el uso del juicio en ausencia, por considerarlo incompatible con las garantías del debido proceso, tanto la fiscalía como las representaciones legales de AMIA y DAIA apoyaron la medida.

Quiénes son los prófugos que serán juzgados en ausencia por el atentado a la AMIA
Se trata de ciudadanos iraníes y libaneses, identificados por la justicia como los encargados de planificar y llevar a cabo el atentado a través del grupo Hezbollah.

Alí Fallahijan: exministro de Inteligencia de Irán entre 1989 y 1997. Es señalado como el principal organizador de las acciones de los servicios secretos iraníes vinculados al atentado.
Alí Akbar Velayati: excanciller iraní. Actualmente es consejero del líder supremo Alí Jamenei. Fue acusado de brindar cobertura diplomática a la operación.
Mohsen Rezai: dirigió la Guardia Revolucionaria. Habría participado en la planificación militar del ataque, en coordinación con Ahmad Vahidi.
Ahmad Vahidi: exjefe de la fuerza Al Quds. Fue señalado como uno de los ejecutores directos de la operación terrorista.
Hadi Soleimanpour: embajador iraní en Buenos Aires en 1994. Se le atribuye haber contribuido al encubrimiento desde su rol diplomático.

Ahmad Reza Asghari (también conocido como Mohsen Randjbaran): tercer secretario de la embajada iraní en Buenos Aires. Habría cumplido tareas logísticas y manejo del correo diplomático.
Mohsen Rabbani: religioso iraní y consejero cultural en la embajada. Se lo acusa de organizar la logística local, incluyendo gestiones bancarias y la adquisición del vehículo utilizado.
Salman Raouf Salman: alias Samuel Salman El Reda. Ciudadano libanés con documentación colombiana. Habría coordinado al grupo ejecutor y supervisado la detonación.
Abdallah Salman: libanés, señalado como asistente directo de Salman Raouf Salman. Fue declarado en rebeldía por la justicia argentina en 2023.
Hussein Mounir Mouzannar: también libanés. Se lo vincula con el grupo operativo que ejecutó el atentado y fue declarado prófugo en la misma resolución.
El fallo de Rafecas aún puede ser apelado ante la Cámara Federal. Si se confirma, será el primer juicio oral en ausencia que se realiza en la Argentina en una causa por delitos de lesa humanidad.

NotasRelacionadas

Dos CTA anuncian medidas contra gestión Milei.
Politica

Dos CTA anuncian medidas contra gestión Milei.

15 julio, 2025
Empleo público: Nuevos procesos para registro de personal en disponibilidad
Politica

Empleo público: Nuevos procesos para registro de personal en disponibilidad

15 julio, 2025
Acusaciones de recortes oncológicos: Gobierno contesta
Politica

Acusaciones de recortes oncológicos: Gobierno contesta

15 julio, 2025
Renovación subte Línea B: Licitación adjudicada por Ciudad
Politica

Renovación subte Línea B: Licitación adjudicada por Ciudad

15 julio, 2025
Milei y Caputo: 1,6% de inflación, un logro que “mandrilandia” lamenta.
Politica

Milei y Caputo: 1,6% de inflación, un logro que “mandrilandia” lamenta.

14 julio, 2025
Anabel Fernández Sagasti: Gobierno no entiende división de poderes.
Politica

Anabel Fernández Sagasti: Gobierno no entiende división de poderes.

14 julio, 2025

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 108

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Home