El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, encabezaron este martes por la noche una cena política clave en el distrito de San Fernando. El encuentro reunió a los 18 intendentes peronistas de la Primera sección electoral, con el objetivo de unificar el mensaje de campaña y reforzar el vínculo territorial en la zona que hoy concentra la mayor cantidad de votantes de la provincia.
La cita se llevó a cabo en la residencia del jefe comunal local, Juan Andreotti, uno de los referentes massistas más cercanos al exministro de Economía. También participaron el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, y el exintendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo. La consigna principal del encuentro fue clara y repetida por todos los presentes: “Hay que frenar a Milei”.
En ese marco, Kicillof y Massa pidieron a los intendentes “dejar de lado las diferencias” internas para encarar una campaña territorial unificada, que priorice el contacto directo con los vecinos y transmita un mensaje claro de unidad. “La urgencia es frenar el avance de Javier Milei en la región”, aseguraron fuentes presentes en la reunión a Infobae.
Unidad territorial y campaña puerta a puerta
Durante la cena, cada intendente expuso brevemente el panorama político y social en sus municipios. Coincidieron en que la situación económica golpea con fuerza en los distritos del conurbano norte y oeste, y que el electorado está volviéndose más volátil. Frente a este escenario, acordaron intensificar las recorridas “puerta a puerta” para consolidar la base peronista y contrarrestar el crecimiento del oficialismo nacional.
En la mesa también estuvieron figuras clave como Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Ariel Sujarchuk (Escobar), Gustavo Menéndez (Merlo), Fernando Espinoza (La Matanza), Lucas Ghi (Morón), Mario Ishii (José C. Paz) y Mariel Fernández (Moreno), entre otros. La mayoría de ellos controlan distritos con fuerte peso electoral.
La estrategia incluye reforzar la coordinación entre los candidatos de la lista de Fuerza Patria y los jefes comunales. En ese sentido, Katopodis, quien encabeza la boleta de senadores provinciales por la sección, ya comenzó a mostrarse con distintas figuras del peronismo. Esta semana lo hizo con Mayra Mendoza en Quilmes y con Fernanda Raverta en Mar del Plata.
Cinco bancas en juego y un nuevo equilibrio
La Primera sección electoral, que agrupa municipios del norte y oeste del Gran Buenos Aires, aportará cinco bancas al Senado provincial en las elecciones del 7 de septiembre. Cuatro de esos escaños actualmente pertenecen al peronismo, pero ninguno de los actuales legisladores buscará la reelección.
De repetir el desempeño de las elecciones de 2021, ingresarían a la Cámara Alta Katopodis, Malena Galmarini (Frente Renovador), Mario Ishii y Mónica Macha (Nuevo Encuentro). Por eso, el objetivo del oficialismo bonaerense es claro: mantener la mayoría y evitar una fuga de votos que favorezca a La Libertad Avanza.
Antes de la reunión en San Fernando, Katopodis destacó que tanto Kicillof como Massa y Máximo Kirchner actuaron “con responsabilidad para lograr una lista de unidad”. “No había margen para otra cosa. Ahora hay que ponerle un freno a Milei, porque si no todo lo demás no tiene sentido”, afirmó.