viernes, agosto 29, 2025
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
Home Economía

La ola de aumentos que se viene en septiembre.

28 agosto, 2025
in Economía
La ola de aumentos que se viene en septiembre.

El próximo mes se prevé una acumulación de ajustes en diversos rubros con impacto directo en el poder adquisitivo. A continuación, se detallan los incrementos correspondientes a septiembre:

Gas

El Ministerio de Economía ha resuelto aplicar un recargo del 6,8% sobre el precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST). Esta medida busca reforzar el financiamiento de los subsidios destinados a usuarios residenciales y precede a la publicación de los nuevos cuadros tarifarios de septiembre. Dichas tarifas considerarán factores como el nivel de ingresos, el régimen de zona fría, el consumo industrial y comercial, así como más de 3.000 combinaciones diferentes en todo el país.

Agua

El servicio de Agua y Saneamiento Argentinos (AySA) ajusta su tarifa mensualmente a través del coeficiente K. Para agosto, la empresa informó un incremento máximo del 1% sobre la factura de agosto.

Alquileres

Los contratos que aún se rigen por la Ley de Alquileres de 2020 experimentarán un incremento en septiembre. La actualización anual, basada en el Índice de Contrato de Locación (ICL), determinará un ajuste del 50,3% respecto a agosto.

Prepagas

En el sector de la salud, las empresas de medicina privada implementarán aumentos moderados. Los porcentajes de incremento oscilan entre el 1,68% y el 1,9%, con un promedio inferior al 2% mensual. Estos incrementos se suman a la secuencia de ajustes que las prepagas han venido aplicando mensualmente desde principios de año.

Colegios

Tanto en la Ciudad como en la Provincia de Buenos Aires se han autorizado nuevos cuadros de aranceles para los colegios que reciben aporte estatal. En territorio bonaerense, el aumento alcanzará el 2,8%, mientras que en los establecimientos porteños llegará al 3,2%. Las subas comenzarán a regir con el inicio del último trimestre del ciclo lectivo.

Transporte

El subte registrará un aumento del 3,87%, elevando el pasaje base a $1.071. Por su parte, el boleto mínimo de colectivos se incrementará aproximadamente un 3,9%, fijándose en $526,13 en la Ciudad y $529,25 en el conurbano bonaerense. Estas actualizaciones responden al mecanismo que ajusta las tarifas mensualmente de acuerdo con la inflación más un adicional del 2%.

Combustibles

En materia de combustibles, septiembre se presenta como un mes decisivo. Si el Gobierno opta por avanzar con la actualización de todos los impuestos postergados durante 2024 y el primer trimestre de 2025, el precio de las naftas y el gasoil podría experimentar un salto inmediato superior al 15%. No obstante, no se descarta la posibilidad de una nueva prórroga para evitar un impacto inflacionario.

NotasRelacionadas

Más controles del BCRA a bancos por el dólar
Economía

Más controles del BCRA a bancos por el dólar

29 agosto, 2025
Bancos duplican inflación con Plazo Fijo al 4,5%
Economía

Bancos duplican inflación con Plazo Fijo al 4,5%

29 agosto, 2025
Presión de EEUU: México planea alzas arancelarias a China.
Economía

Presión de EEUU: México planea alzas arancelarias a China.

28 agosto, 2025
Mercados: grandes fondos, muy invertidos.
Economía

Mercados: grandes fondos, muy invertidos.

27 agosto, 2025
Controles más estrictos en mercado financiero.
Economía

Controles más estrictos en mercado financiero.

27 agosto, 2025
Julio negro para turismo receptivo: 26,6% menos, sube el emisivo (Indec).
Economía

Julio negro para turismo receptivo: 26,6% menos, sube el emisivo (Indec).

27 agosto, 2025

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 108

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Home