miércoles, octubre 15, 2025
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
Home Economía

Régimen cambiario: necesidad de ajustes

14 octubre, 2025
in Economía
Régimen cambiario: necesidad de ajustes

Morgan Stanley advirtió ante el Congreso que el régimen cambiario argentino requerirá ajustes en los próximos meses. Aunque Estados Unidos ofreció respaldo financiero, el banco señaló que mantener la actual banda cambiaria podría no ser suficiente para garantizar la estabilidad.

¿Ajustes necesarios a pesar del acuerdo con EE.UU.?

Durante su exposición, los representantes de Morgan Stanley subrayaron que la estabilidad del dólar dependerá de correcciones ordenadas. “El país necesitará una moneda más débil que permita acumular reservas”, indicó el informe “Argentina: Escenarios postelectorales. Pensando en las opciones”.

El documento advierte que la actual banda cambiaria podría no ser suficiente para equilibrar la cuenta corriente. Según el banco, sin ajustes, la economía podría enfrentar presión sobre las reservas y dificultades para mantener el flujo de importaciones y exportaciones.

Escenarios postelectorales

Morgan Stanley planteó distintos escenarios en función del resultado del 26 de octubre. Si La Libertad Avanza (LLA) obtiene entre el 35% y el 40% de los votos, el Gobierno podría avanzar hacia un tipo de cambio flotante, una vez definido el apoyo de Estados Unidos.

“El ajuste ordenado llevaría el dólar a niveles cercanos a $1700, compatibles con una cuenta corriente equilibrada y condiciones agrícolas normales”, precisó el informe. En ese escenario, el Banco Central buscará recomponer reservas y recuperar acceso a los mercados hacia mediados de 2026.

Alternativas si LLA pierde o gana por escaso margen

En caso de una derrota ajustada de LLA, con 30%-35% de los votos, Morgan Stanley prevé “un tipo de cambio más débil para compensar la incertidumbre en las políticas”. El dólar podría estabilizarse entre $1800 y $2000, generando un leve superávit en la cuenta corriente gracias al respaldo estadounidense.

Si la diferencia supera los diez puntos y LLA alcanza solo 25%-30%, el informe anticipa “un ajuste desordenado” con un dólar por encima de $2000 para compensar la pérdida de capital político.

Dólar, deuda y reservas

El banco también consideró escenarios extremos, como la flotación libre o la dolarización. Sin embargo, advirtió que las reservas actuales son insuficientes para respaldar todos los pesos en circulación.

El ministro de Economía, Luis Caputo, coincidió en este punto y afirmó: “El país no tiene la cantidad necesaria de dólares para una dolarización exitosa”. Confirmó, además, que el sistema de bandas continuará después de las elecciones.

Morgan Stanley destacó que la coordinación entre la política fiscal, monetaria y el respaldo internacional será clave para evitar desequilibrios graves y garantizar la estabilidad económica en los próximos meses.

NotasRelacionadas

Mercado sediento: tasas se disparan al 100%
Economía

Mercado sediento: tasas se disparan al 100%

15 octubre, 2025
Dudas en la city por encuentro Milei-EEUU
Economía

Dudas en la city por encuentro Milei-EEUU

15 octubre, 2025
Alicurá y El Chocón, a privatización
Economía

Alicurá y El Chocón, a privatización

15 octubre, 2025
Precios del crudo: mínimo de mayo
Economía

Precios del crudo: mínimo de mayo

14 octubre, 2025
Comercio con EEUU: anuncio de Sturzenegger
Economía

Comercio con EEUU: anuncio de Sturzenegger

14 octubre, 2025
Guerra comercial: nueva escalada
Economía

Guerra comercial: nueva escalada

14 octubre, 2025

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 108

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Home