miércoles, octubre 29, 2025
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
Home Politica

Nicolás Trotta: “Perdió el peronismo”, fuerte sentencia

28 octubre, 2025
in Politica
Nicolás Trotta: “Perdió el peronismo”, fuerte sentencia

El diputado electo Nicolás Trotta reconoció abiertamente la derrota del peronismo tras el triunfo de La Libertad Avanza en las recientes elecciones legislativas. “Perdió el peronismo”, sintetizó el exministro de Educación durante una entrevista en Infobae en Vivo, donde analizó las causas del retroceso electoral y advirtió sobre el avance del espacio liderado por Javier Milei en todo el país.

Con un tono crítico, Trotta sostuvo que el resultado debe interpretarse dentro de un “esquema de polarización electoral, donde Milei continúa ganando terreno”. Además, se refirió a la situación económica y social, señalando que “se caen casi 30 empresas por día en la Argentina” y que el actual modelo “profundiza la exclusión y la pérdida de empleo”.

“La sociedad eligió castigar al peronismo”

Durante la entrevista, el legislador electo por Fuerza Patria analizó los factores que explican la derrota y reconoció que la ciudadanía “eligió castigar a los gobiernos anteriores por no haber ofrecido respuestas concretas”. En ese sentido, admitió: “La sociedad nos eligió en 2019 para resolver problemas, pero no estuvimos a la altura. Posteriormente podremos discutir por qué, pero la gente no busca excusas, busca soluciones”.

El exministro de Educación enfatizó que el peronismo atraviesa “su retroceso más marcado en términos de representatividad provincial” y llamó a iniciar un proceso de renovación interna. “El peronismo y la oposición deben conectar de manera diferente con la sociedad. No podemos seguir encerrados en una lógica porteña. El desafío es recuperar una agenda federal”, subrayó.

Trotta defendió la necesidad de construir una oposición sólida y con propuestas concretas. “No es suficiente con esperar que fracase el modelo económico de Milei. Es necesario plantear alternativas, discutir cómo incentivar inversiones sin repetir los errores del pasado y generar una matriz productiva que devuelva los dólares al país”, explicó.

Críticas al modelo económico y llamado a la renovación

Trotta advirtió que el actual modelo económico “se sostiene con endeudamiento y con intervención externa para mantener el tipo de cambio”. En esa línea, afirmó que “si no hubiese llegado dinero de Estados Unidos, estaríamos en una situación mucho más compleja”. También señaló que, desde 2015, “la Argentina está en un tobogán que no tiene fin y se ha acelerado con este Gobierno”.

Sobre la situación laboral, presentó un diagnóstico preocupante: “Se han perdido más de 250.000 puestos de trabajo en los últimos veinte meses. Casi la mitad de la población trabaja en la informalidad. Hay personas que no conocen lo que es una obra social o las vacaciones pagas”. A su vez, descartó la flexibilización laboral: “No creo en la pérdida de derechos de los trabajadores formales. Esto debe discutirse democráticamente en el Congreso”.

El diputado electo también hizo hincapié en la necesidad de fortalecer la moneda y generar instrumentos de ahorro nacional. “Si no tenemos una moneda fuerte y genuina, no hay desarrollo posible”, sostuvo.

Un nuevo liderazgo peronista y un mensaje al futuro

En cuanto al futuro político del peronismo, Trotta afirmó que no considera necesaria la figura de un único líder ordenador. “Debemos definir cómo se eligen las candidaturas y quién conduce la discusión. Las PASO están vigentes, vayamos a internas y que la ciudadanía elija. Creo que el nuevo liderazgo debe surgir del interior del país”, enfatizó.

De cara al inicio del próximo período legislativo, el diputado ratificó su compromiso de construir una oposición responsable y con identidad propia. “El 10 de diciembre asumimos y tenemos que lograr un bloque homogéneo y unido, que sea alternativa a las políticas que planteará Milei. Todo debe discutirse democráticamente, generando una pedagogía política hacia la sociedad”, concluyó.

NotasRelacionadas

Duhalde fulmina a Cristina y Máximo: “El peronismo puede desaparecer”
Politica

Duhalde fulmina a Cristina y Máximo: “El peronismo puede desaparecer”

28 octubre, 2025
Milei recibe apoyo de Frigerio con salvedades.
Politica

Milei recibe apoyo de Frigerio con salvedades.

28 octubre, 2025
Martes: Pablo Quirno, nuevo canciller.
Politica

Martes: Pablo Quirno, nuevo canciller.

28 octubre, 2025
Chaco: Capitanich no acepta la derrota y aguarda escrutinio.
Politica

Chaco: Capitanich no acepta la derrota y aguarda escrutinio.

27 octubre, 2025
Javier Milei: “Comienza la construcción de la Argentina grande”.
Politica

Javier Milei: “Comienza la construcción de la Argentina grande”.

27 octubre, 2025
Victoria de Milei: Feinmann celebra y critica al kirchnerismo.
Politica

Victoria de Milei: Feinmann celebra y critica al kirchnerismo.

27 octubre, 2025

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 108

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Home