miércoles, noviembre 12, 2025
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
Home Economía

Informales de CABA: Ingresos 40% inferiores a registrados.

12 noviembre, 2025
in Economía
Informales de CABA: Ingresos 40% inferiores a registrados.

Según datos proporcionados por el Instituto de Estadística y Censos porteño (IDECBA), el ingreso promedio percibido por los trabajadores informales —aquellos sin aportes jubilatorios— en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante el segundo trimestre de 2025 ascendió a $881.266. Este monto evidencia una brecha salarial del 38,8% en relación con el promedio de $1.440.380 registrado por los asalariados que sí contaban con aportes previsionales.

En el contexto de un avance sostenido de la precarización laboral, se constató una disminución del 2,2% en la cantidad de trabajadores formales, mientras que el número de empleados informales experimentó un incremento del 9,2%, a pesar de la diferencia salarial antes mencionada.

En términos interanuales, los ingresos del segmento sin descuentos se incrementaron en un 104,1%, superando el aumento del 66,3% observado en el grupo con aportes.

El relevamiento indica que el 71,9% de la población asalariada posee descuentos jubilatorios, en tanto que el 28,1% restante se desempeña en condiciones que excluyen dichos aportes. En este marco, el ingreso promedio del total de la población asalariada de la Ciudad se situó en $1.283.275, lo que representa un crecimiento del 70,2% respecto al mismo período de 2024.

Para los trabajadores independientes, el ingreso promedio se elevó a $1.255.490, con una variación interanual del 148,3%. No obstante, se registró una contracción del 10,3% en la cantidad de este tipo de trabajadores en comparación con el mismo lapso del año anterior.

De este modo, el aumento de los ingresos laborales se posicionó por encima del alza de precios en la Ciudad, medida a través del Índice de Precios al Consumidor de Buenos Aires (IPCBA), el cual fue del 48,3% durante el período analizado.

La población que percibe jubilación y/o pensión registró un ingreso de $584.809 en el segundo trimestre del año, marcando un alza del 71,9% en el ingreso, pero una disminución del 3,7% en la cantidad de beneficiarios frente al mismo período del año precedente.

Por su parte, el ingreso promedio general de la ocupación principal —que abarca a asalariados, cuentapropistas, empleadores y jubilados— se ubicó en $1.321.161, con una variación interanual del 84,3%.

Según la entidad estadística, el crecimiento de los ingresos en el segmento sin descuento previsional se debe, en parte, al ajuste de las remuneraciones en sectores con mayor informalidad, si bien partiendo de niveles de ingreso más reducidos. Paralelamente, la cantidad de trabajadores sin aportes disminuyó un 10,3% con relación a 2024, mientras que el número de asalariados con descuentos jubilatorios se incrementó un 0,8%.

La población ocupada dedica, en promedio, 37 horas semanales a su ocupación principal; los hombres destinan 40 horas a la semana y las mujeres 34 horas. En la comparación interanual, la duración de la jornada laboral se mantiene sin variaciones significativas por sexo.

NotasRelacionadas

Controles del vino: La desregulación divide a bodegas.
Economía

Controles del vino: La desregulación divide a bodegas.

12 noviembre, 2025
Remonetización y deuda privada: ¿la conexión?
Economía

Remonetización y deuda privada: ¿la conexión?

12 noviembre, 2025
ETFs de Oro atraen más de $8.000 millones en un solo mes.
Economía

ETFs de Oro atraen más de $8.000 millones en un solo mes.

12 noviembre, 2025
Swap con Argentina en marcha: Scott Bessent celebra la “ganancia”.
Economía

Swap con Argentina en marcha: Scott Bessent celebra la “ganancia”.

11 noviembre, 2025
Base monetaria sufre la mayor baja en 18 meses.
Economía

Base monetaria sufre la mayor baja en 18 meses.

11 noviembre, 2025
Reforma laboral: los tres puntos clave de Luis Caputo.
Economía

Reforma laboral: los tres puntos clave de Luis Caputo.

11 noviembre, 2025

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 108

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Home