viernes, noviembre 14, 2025
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
Home Economía

Aceiteros Anuncian Huelga por Ley Laboral

13 noviembre, 2025
in Economía
Aceiteros Anuncian Huelga por Ley Laboral

El secretario general de la Federación de Aceiteros, Daniel Yofra, anunció la posibilidad de una medida de fuerza por parte de los trabajadores del sector si el Gobierno del Presidente Javier Milei persevera en su propuesta de reforma laboral. Durante la clausura del Congreso Nacional del gremio, representantes sindicales de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA) coincidieron en la necesidad de “intensificar la protesta”.

Yofra insta a la unidad sindical ante la reforma laboral

El titular de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA), Daniel Yofra, afirmó que los aceiteros y desmotadores “convocarán a la huelga” si el Poder Ejecutivo impulsa la reforma laboral promovida por Javier Milei. “Esto no constituye una mera arenga. Poseemos empatía y solidaridad con el resto de la clase trabajadora. Debemos estar presentes donde se origine un conflicto y brindar acompañamiento”, manifestó.

En el marco del 74° Congreso Nacional Ordinario de la organización, Yofra enfatizó la imperatividad de lograr una unidad sindical más abarcativa. “La acción ineludible es la convocatoria a la huelga. No existe otra alternativa. Si bien hemos cerrado una negociación paritaria muy favorable, no podemos limitarnos a ello. Es nuestro deber salir a luchar por la totalidad de los trabajadores”, aseveró.

La Federación Aceitera suscribió recientemente un acuerdo paritario que elevará el salario inicial a 2.344.000 pesos a partir de enero de 2026, posicionándose entre los más altos del país. No obstante, Yofra subrayó que el reclamo excede lo meramente salarial: “Debemos mantener la empatía con el resto de los trabajadores”.

Reclamos compartidos por otras entidades gremiales

El encuentro contó con la participación de los secretarios generales Abel Furlán (UOM), Rodolfo Aguiar (ATE) y María Fernanda Boriotti (FESPROSA), quienes manifestaron su rechazo unánime a la reforma laboral.

Boriotti advirtió que “la reforma laboral ya se está implementando en el ámbito estatal” e instó a coordinar un plan de acción para detenerla, considerando la posibilidad de un paro. “Es imperativo vencer a este gobierno y a todos aquellos que pretendan vulnerar los derechos laborales”, puntualizó.

Por su parte, Aguiar sostuvo que “el Gobierno no es invencible” y recordó que “intentó avanzar contra el derecho a huelga y no lo consiguió”. Añadió que “ha llegado el momento de debatir la distribución de la riqueza. El problema de la Argentina no reside en los sectores más vulnerables, sino en los más acaudalados y su método de acumulación”.

Furlán, a su vez, convocó a “restablecer la centralidad del movimiento obrero en la discusión del modelo de país”. Argumentó que Argentina atraviesa “un proceso de desindustrialización” y que “es necesario manifestar resistencia ante ese proyecto”.

Los dirigentes gremiales coincidieron en que el próximo paso será determinar la concreción de un paro o la elaboración de un plan de acción conjunto entre los sindicatos para hacer frente a las modificaciones laborales que promueve el Poder Ejecutivo Nacional.

NotasRelacionadas

Gobierno Agiliza Defensa de la Competencia
Economía

Gobierno Agiliza Defensa de la Competencia

13 noviembre, 2025
Descuento ABL: Pagá en Noviembre
Economía

Descuento ABL: Pagá en Noviembre

13 noviembre, 2025
Controles del vino: La desregulación divide a bodegas.
Economía

Controles del vino: La desregulación divide a bodegas.

12 noviembre, 2025
Informales de CABA: Ingresos 40% inferiores a registrados.
Economía

Informales de CABA: Ingresos 40% inferiores a registrados.

12 noviembre, 2025
Remonetización y deuda privada: ¿la conexión?
Economía

Remonetización y deuda privada: ¿la conexión?

12 noviembre, 2025
ETFs de Oro atraen más de $8.000 millones en un solo mes.
Economía

ETFs de Oro atraen más de $8.000 millones en un solo mes.

12 noviembre, 2025

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 108

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Home