El consultor político Jaime Durán Barba ha analizado la coyuntura actual del PRO y su vínculo con La Libertad Avanza (LLA), a la vez que ha advertido que el partido amarillo se encuentra en un «estado terminal» debido a los errores continuos de su líder, Mauricio Macri, y a las recientes deserciones de dirigentes de relevancia. No obstante, Durán Barba mantuvo un margen de optimismo al señalar que el PRO podría recuperar su prominencia en la política nacional.
En una entrevista concedida a Samuel «Chiche» Gelblung en Crónica, Durán Barba atribuyó la situación presente del PRO a una serie de decisiones tomadas por Macri. «Desde su victoria arrolladora en 2018, Macri experimentó un viraje en su estilo de gestión que lo condujo a un precipicio», aseveró el consultor, añadiendo: «Actualmente, el estado del PRO es sumamente precario. La mayoría de sus referentes se han integrado a La Libertad Avanza o se han apartado de la actividad política».
El PRO y La Libertad Avanza: aliados o adversarios
En su diagnóstico, Durán Barba afirmó que Macri podría haber logrado la reelección en 2023, pero su aproximación a Javier Milei lo «incineró». «Cuando una formación política se declara opositora, pero simultáneamente expresa un apoyo incondicional a una administración, incurre en una contradicción interna que resulta insostenible. Ante tal escenario, el electorado opta por el oficialismo, no por el aliado», sentenció.
Durante la conversación, el analista reveló haber sostenido diálogos con el exmandatario a finales de 2023 y mediados de 2024, instancias en las que le advirtió acerca de las personas cercanas a Javier Milei: «Le indiqué que se trataba de dos colectivos diferentes. No concibo a María Eugenia Vidal coordinando estrategias con Lilia Lemoine. Coinciden en una perspectiva de ordenamiento económico de manera similar a como podrían hacerlo con Claudia Sheinbaum (presidenta de México); más allá de eso, son culturalmente disímiles».
En este contexto, Durán Barba sostuvo que en 2023 «Macri depositaba mayores expectativas en Milei que en su propia candidata, Patricia Bullrich». «Aún conservo mi aprecio por él y cosechamos triunfos electorales ininterrumpidos por 18 años, pero él superó el proceso de Milei», concluyó.
Durán Barba sobre Cristina Kirchner
Durán Barba también abordó la coyuntura de la expresidenta Cristina Kirchner y aseguró que la titular del Partido Justicialista «carece de toda posibilidad de retornar a la escena principal». «Experimenta el mismo fenómeno que otros líderes del siglo XXI como Evo Morales o Rafael Correa; figuras que gozaron de un éxito considerable durante su mandato presidencial, pero que en la actualidad solo cuentan con una base de seguidores incondicionales que representa un 20% o 25%, mientras que enfrentan una resistencia significativa por parte del resto del país», puntualizó.









