Tras jurar como senadora por La Libertad Avanza, Patricia Bullrich se refirió a la controversia suscitada durante la ceremonia, luego de que trascendiera la supuesta intención de la vicepresidenta Victoria Villarruel de impedir el acceso de funcionarios del Poder Ejecutivo al recinto.
La exministra de Seguridad confirmó la existencia de un desacuerdo previo, aunque aseguró que la situación “ya quedó zanjada”. “Ayer hubo un debate respecto a los funcionarios. Solicitamos el ingreso de miembros del Poder Ejecutivo. Estuvieron presentes la secretaria general, el jefe de Gabinete y el ministro del Interior. Consideramos esta presencia como total y absolutamente razonable, al igual que la asistencia de gobernadores”, explicó.
Bullrich relató que inicialmente se produjo “una discusión” y que posteriormente “se solucionó mediante la formalidad protocolaria”. De esta manera, ratificó que no se trató de un impedimento físico, sino de una discrepancia política que evidenció nuevamente la tensión con la titular del Senado.
“Todos debemos acatar las normas”
La flamante senadora también reveló su intención de plantear en el recinto la necesidad de que todos los legisladores reciban un trato igualitario. “Existen normas que todos debemos cumplir. A todos se nos brindaron tres indicaciones. Incluso tuvimos una senadora cuya hija acudió sin documento y se le denegó el acceso”, señaló.
Bullrich apuntó que, en contraposición, algunos legisladores accedieron “con un número considerable de personas”, situación que —según enfatizó— contraviene el principio de igualdad. “Si vamos a comenzar correctamente, somos todos iguales. ¿Se establecieron tres indicaciones? Son tres para todos”, afirmó. Anticipó que llevará este planteamiento a la próxima sesión.
Reforma laboral, reforma impositiva y el Presupuesto
Bullrich detalló además la agenda legislativa próxima, en el marco de las sesiones extraordinarias. “El día 10 inician las extraordinarias. Abordaremos la discusión del Presupuesto de la Nación y una ley impositiva. También se someterá a votación una comisión para el estudio del Código Penal, y en la Cámara de Senadores se iniciará la discusión sobre los perímetros ferroviarios”, enumeró.
Asimismo, confirmó que la reforma laboral será uno de los temas centrales. “Estamos abiertos a escuchar opiniones, pero tenemos una decisión: llevar a cabo una reforma laboral y la implementaremos”, enfatizó, en alusión a las diferencias entre la CGT y la Unión Industrial que surgieron en el Concejo de Mayo.
Relación con Victoria Villarruel
Consultada sobre la relación con Victoria Villarruel —quien en los últimos días se ha visto envuelta en diversas tensiones internas—, Bullrich sostuvo que mantienen el diálogo. “Estoy conversando todos los días porque hay asuntos que resolver constantemente”, aseguró, sin precisar si se ha producido una mejora concreta en la relación.









