viernes, noviembre 28, 2025
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
Home Politica

$Libra: la advertencia de Maximiliano Ferraro.

28 noviembre, 2025
in Politica
$Libra: la advertencia de Maximiliano Ferraro.

El diputado nacional Maximiliano Ferraro ha emitido una advertencia sobre presuntas operaciones financieras vinculadas al token $Libra. De acuerdo con el informe parlamentario, estas transacciones se produjeron minutos antes del anuncio público realizado por Javier Milei. Ferraro señaló que dichas operaciones generaron ganancias superiores al millón de dólares por operador e involucran a actores que, según la Comisión, desempeñaron un papel fundamental en el lanzamiento del activo digital.

Movimientos previos y actores bajo escrutinio

Maximiliano Ferraro aseveró que “antes del tuit presidencial, 36 billeteras compraron y vendieron Libra con utilidades que excedieron el millón de dólares”. Asimismo, indicó que varias de ellas estarían vinculadas a Hayden Davis, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, quienes —según el informe— participaron en la estructuración del negocio. La totalidad de las operaciones tuvo lugar “minutos antes de que Milei publicara el contrato del token, información que no era de dominio público”.

El legislador citó el Informe Final de la Comisión Libra, el cual detalla los movimientos analizados entre las páginas 92 y 99 del anexo técnico. En dicho documento se reconstruye la secuencia temporal entre las adquisiciones, el incremento de precio y la comunicación oficial. Para Ferraro, este cruce de información evidencia “una operatoria que resulta inexplicable sin la participación de quienes poseían acceso a datos anticipados”.

Previamente, Maximiliano Ferraro había manifestado su preocupación por la falta de transparencia en el Gobierno. Afirmó que en el Concejo de Mayo “prima el secreto y los pactos de confidencialidad”, y que esta lógica se aplicó también al manejo de la información relativa a Libra. Sostuvo que el Poder Ejecutivo recurrió al “secretismo y a la vulneración del acceso a la información pública” con el propósito de evitar la divulgación del trabajo de la unidad investigadora.

Un patrón que reproduce la operativa del caso KIP

El informe final, de más de doscientas páginas, concluye que el caso Libra “no constituyó un hecho aislado”. Afirma que la secuencia presenta similitudes con lo ocurrido meses antes con la moneda digital KIP Protocol, también promocionada por el presidente. En diciembre de 2024, según la Comisión, se detectó un movimiento casi idéntico al conocido como “rug pull”, en el cual los administradores retiran la liquidez cuando el precio se eleva a causa de la publicidad.

Los investigadores destacaron coincidencias en fechas, montos y flujos de fondos entre Novelli, Terrones Godoy, Davis y Sergio Morales, exasesor de la CNV. Para la Comisión, estos movimientos son compatibles con un “presunto acuerdo de cooperación destinado a monetizar la imagen del Presidente Milei”.

Adicionalmente, sostienen que la reiteración de la maniobra sugiere una conducta orientada a evadir los mecanismos de control estatal. En consecuencia, instan a la implementación de un marco regulatorio que posibilite el seguimiento de las operaciones en tiempo real y evite que actores con acceso privilegiado distorsionen el mercado.

Ferraro solicitó que el Gobierno de Javier Milei entregue toda la documentación y autorice el acceso completo a los registros de la investigación técnica. Aseguró que el Congreso debe actuar ante “indicios serios de manipulación del mercado” y advirtió que el país “no puede quedar expuesto a prácticas que menoscaban la confianza pública”.

NotasRelacionadas

El Senado, en tensión: Villarruel vs. Bullrich por protocolo.
Politica

El Senado, en tensión: Villarruel vs. Bullrich por protocolo.

28 noviembre, 2025
Duro cruce de Aníbal Fernández contra políticas de Milei.
Politica

Duro cruce de Aníbal Fernández contra políticas de Milei.

27 noviembre, 2025
Estudio del ministro Cúneo Libarona defendió a socio de Tapia.
Politica

Estudio del ministro Cúneo Libarona defendió a socio de Tapia.

27 noviembre, 2025
El perfil de Alejandra Monteoliva, la nueva figura.
Politica

El perfil de Alejandra Monteoliva, la nueva figura.

27 noviembre, 2025
El exjuez Lorenzetti desliza: “CFK no es presa política”.
Politica

El exjuez Lorenzetti desliza: “CFK no es presa política”.

26 noviembre, 2025
Preocupación por el COVID que Insfrán no muestra.
Politica

Preocupación por el COVID que Insfrán no muestra.

26 noviembre, 2025

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 108

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Home