sábado, agosto 30, 2025
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
Home Economía

Aranceles de EEUU hunden superávit UE.

18 agosto, 2025
in Economía
Aranceles de EEUU hunden superávit UE.

La Unión Europea tuvo un superávit comercial de u$s8.180 millones en junio, un desplome del 66,2% respecto a los u$s24.190 millones registrados en junio del año pasado. La principal razón fue la caída del saldo exportador, en medio de lo que fueron las negociaciones por los aranceles que le impuso Estados Unidos.

Según los últimos datos publicados por Eurostat, la oficina estadística europea, las exportaciones los u$s277.201 millones, mientras que las importaciones totalizaron u$s269.020 millones. En términos interanuales, las ventas al exterior crecieron apenas 0,4%, en contraste con el incremento del 6,8% en las compras desde el exterior.

En el acumulado semestral, la tendencia es similar: las exportaciones de bienes sumaron u$s1.736 billones, una subida del 3,9%, mientras que las importaciones avanzaron un 4,9%, hasta los u$s1.627 billones. De esa manera, el superávit fue de u$s109.034 millones, un 8,5% menos.

El alejamiento de EEUU y el creciente déficit con China
En términos de socios comerciales, Reino Unido se consolidó como el principal destino superavitario de la UE, con u$s19.282 millones, registrando un crecimiento del 18,7%. Esta posición desplazó a Estados Unidos, que había ocupado el primer lugar en períodos anteriores, en un contexto marcado por las tensiones arancelarias.

El superávit con el país norteamericano se redujo 48,1% hasta u$s11.218 millones, mientras que Suiza completó el podio con u$s6.661 millones, mostrando un alza del 21,3%.

En el lado de los déficits, China mantuvo su posición como el principal socio deficitario de la UE, con u$s34.474 millones. Se trató de un salto en las importaciones del 44,6% respecto al año anterior, reflejando la creciente dependencia europea de productos chinos.

Le siguieron en el ranking deficitario India, con u$s2.103 millones, y Noruega con u$s1.986 millones.

NotasRelacionadas

Más controles del BCRA a bancos por el dólar
Economía

Más controles del BCRA a bancos por el dólar

29 agosto, 2025
Bancos duplican inflación con Plazo Fijo al 4,5%
Economía

Bancos duplican inflación con Plazo Fijo al 4,5%

29 agosto, 2025
Presión de EEUU: México planea alzas arancelarias a China.
Economía

Presión de EEUU: México planea alzas arancelarias a China.

28 agosto, 2025
La ola de aumentos que se viene en septiembre.
Economía

La ola de aumentos que se viene en septiembre.

28 agosto, 2025
Mercados: grandes fondos, muy invertidos.
Economía

Mercados: grandes fondos, muy invertidos.

27 agosto, 2025
Controles más estrictos en mercado financiero.
Economía

Controles más estrictos en mercado financiero.

27 agosto, 2025

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 108

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Home