miércoles, octubre 29, 2025
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
Home Economía

LLA: AmCham ve “nueva oportunidad” para avanzar en reformas.

27 octubre, 2025
in Economía
LLA: AmCham ve “nueva oportunidad” para avanzar en reformas.

La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) ha resaltado el triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas, calificándolo como “una nueva oportunidad” para que el país implemente las reformas necesarias que mejoren la competitividad de la economía argentina. La entidad ha reiterado su respaldo al proceso de transformación.

Las compañías estadounidenses con operaciones en el país han reafirmado su compromiso “con el desarrollo sostenible y competitivo de Argentina”, refiriéndose al resultado de los comicios como una instancia que, según afirman, “ofrece una nueva oportunidad para avanzar hacia las transformaciones estructurales que el país requiere”.

“La consecución de la estabilidad macroeconómica y la desregulación han representado un logro significativo durante los primeros dos años de la administración del presidente Milei. No obstante, Argentina precisa optimizar su competitividad, modernizar su infraestructura, simplificar su sistema tributario, actualizar la normativa concerniente a las relaciones laborales modernas e impulsar la formalidad laboral y fiscal”, explicaron en un comunicado.

En este contexto, AmCham ha subrayado que “resulta esencial” establecer un marco normativo “que proporcione previsibilidad, fomente la inversión y genere las condiciones necesarias para que las empresas puedan producir, innovar y crear empleos de calidad”.

Para lograr este objetivo, es indispensable “el ejercicio del diálogo y la búsqueda de acuerdos” entre todos los actores involucrados, y particularmente entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo, con el fin de “instrumentar las reformas que impulsen un entorno de negocios hacia el desarrollo sostenible”.

AmCham solicitó políticas de contención para sectores vulnerables.

Más allá de la urgencia de las reformas, también se planteó la necesidad de que estas sean complementadas con políticas de contención. “Somos conscientes de que los procesos de cambio demandan equilibrio. Por ello, junto con la remoción de barreras regulatorias y la creación de un entorno de crecimiento, será crucial que el Estado acompañe esta etapa con políticas de transición que salvaguarden la empleabilidad y contengan el impacto en los sectores más vulnerables y la clase media durante los próximos dos años”, señalaron.

La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina enfatizó que el país posee una serie de recursos “con un enorme potencial” para alcanzar una senda de crecimiento sostenido. En este sentido, se destacaron los minerales estratégicos, el talento humano calificado y sectores como la agroindustria, la energía, la minería, la tecnología y la economía del conocimiento.

“Liberar dicho potencial exige la eliminación de los obstáculos que actualmente limitan su crecimiento y su capacidad de competir a nivel global”, continuaron en el comunicado, añadiendo: “Proporcionar certeza permitirá una caída sostenida del riesgo país, posibilitando que tanto nuestro país como las empresas recuperen la capacidad de acceder al mercado internacional de crédito”.

Finalmente, AmCham reafirmó su disposición “para acompañar este proceso, promoviendo un entorno de previsibilidad, diálogo y cooperación entre todos los sectores, con el propósito de transformar definitivamente a Argentina en un país competitivo”.

NotasRelacionadas

Pagar en dólares fuera del país sin recargos: Una alternativa viable.
Economía

Pagar en dólares fuera del país sin recargos: Una alternativa viable.

29 octubre, 2025
Hasta Lula da Silva adquiere oro para sus reservas.
Economía

Hasta Lula da Silva adquiere oro para sus reservas.

29 octubre, 2025
Bonos en pesos: El Gobierno busca bajar tasas y reactivar crédito.
Economía

Bonos en pesos: El Gobierno busca bajar tasas y reactivar crédito.

29 octubre, 2025
Advertencia de ex FMI a Milei: “Argentina condenada a error”.
Economía

Advertencia de ex FMI a Milei: “Argentina condenada a error”.

29 octubre, 2025
Nuevas tarifas de transporte de hidrocarburos para YPF.
Economía

Nuevas tarifas de transporte de hidrocarburos para YPF.

29 octubre, 2025
El Banco Central conmemora el Mundial 2026 con nueva moneda
Economía

El Banco Central conmemora el Mundial 2026 con nueva moneda

28 octubre, 2025

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 108

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Home