domingo, noviembre 9, 2025
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
Home Economía

Menos patentes: beneficio para el 75% de los autos bonaerenses.

6 noviembre, 2025
in Economía
Menos patentes: beneficio para el 75% de los autos bonaerenses.

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires ha presentado ante la Legislatura su proyecto de Ley Impositiva para el ejercicio 2026, el cual establece los tributos provinciales para el próximo año y contempla una reducción significativa en el Impuesto Automotor para tres de cada cuatro propietarios de vehículos.

Dicha propuesta, remitida conjuntamente con el Presupuesto 2026 y la solicitud de endeudamiento, fue expuesta ante los diputados por el titular de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard, quien enfatizó que el esquema “procura aliviar la carga sobre los sectores medios y garantizar un sistema más equitativo”.

Según detalló, más de 1,5 millones de vehículos se verán beneficiados por la disminución de las patentes gracias a una nueva tabla de cálculo que simplifica el sistema: los tramos se reducirán de 15 a 5, con alícuotas que oscilarán entre el 1% y el 4,5%. Anteriormente, la escala variaba entre 3,64% y 5%.

Girard explicó que el ajuste tiene por objeto corregir los desfasajes generados por la falta de actualización del año 2025 y por el incremento en el valor de los automóviles, lo que había provocado saltos en las alícuotas. Con esta modificación, la Provincia de Buenos Aires se posicionará entre las jurisdicciones con menor carga tributaria del país; a modo de ejemplo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las tasas fluctúan entre 1,6% y 8%.

La medida redundará en un beneficio directo para los propietarios de vehículos de segmento popular.

Conforme a los ejemplos difundidos por ARBA, los modelos que se detallan a continuación serán alcanzados por el beneficio mencionado:
Un Fiat Cronos Drive modelo 2021 tributará $222.910 en 2026, lo que representa una disminución del 41% respecto al año en curso.
Un Volkswagen Polo Track modelo 2024 abonará $409.861, implicando una reducción del 45%.
Un Volkswagen Taos Comfort modelo 2024 pasará de $2.406.889 a $904.050, registrando una baja del 62%.
Un Jeep Compass Serie-S modelo 2025 pagará $1.728.316, lo que conlleva una disminución del 31%.
Desde la Gobernación se indicó que el nuevo esquema preserva la progresividad fiscal: “Pagan más quienes poseen mayor capacidad contributiva, en aras de un sistema justo y sostenible”, afirmó Girard, en consonancia con los principios tributarios impulsados por la administración de Axel Kicillof.

NotasRelacionadas

Luz verde del Senasa a proteínas en la elaboración de chacinados.
Economía

Luz verde del Senasa a proteínas en la elaboración de chacinados.

7 noviembre, 2025
CABA: 2,2% de inflación en octubre, estable.
Economía

CABA: 2,2% de inflación en octubre, estable.

7 noviembre, 2025
Obra pública paralizada hunde a la construcción: canteras al 25%.
Economía

Obra pública paralizada hunde a la construcción: canteras al 25%.

7 noviembre, 2025
Crédito y capacitación: claves empresariales para la reforma laboral.
Economía

Crédito y capacitación: claves empresariales para la reforma laboral.

7 noviembre, 2025
Zapatillas, lo más buscado: el CyberMonday 2025 superó los 6,4 millones de clicks.
Economía

Zapatillas, lo más buscado: el CyberMonday 2025 superó los 6,4 millones de clicks.

6 noviembre, 2025
El mercado frena la divisa y espera la acumulación de dólares.
Economía

El mercado frena la divisa y espera la acumulación de dólares.

6 noviembre, 2025

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 108

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Home