miércoles, noviembre 19, 2025
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
Home Economía

Internet global en caos por falla de Cloudflare.

18 noviembre, 2025
in Economía
Internet global en caos por falla de Cloudflare.

Diversas plataformas y servicios digitales experimentaron un funcionamiento intermitente o interrupciones totales durante la mañana de este martes. Entre las aplicaciones afectadas se encuentra la conocida red social X, propiedad del magnate sudafricano Elon Musk. Esta problemática impidió a los usuarios, entre otras cosas, acceder con normalidad a las versiones web.

Aunque aún no se ha emitido una comunicación formal, la situación apunta a un problema generalizado en Cloudflare, el proveedor de infraestructura en la nube que ofrece soporte de seguridad y rendimiento a miles de sitios a nivel mundial.

La red social X sufrió una caída: los motivos detrás del fallo.

Al intentar acceder a X —o a cualquier otra plataforma web afectada—, el usuario visualizaba un recuadro con el mensaje “internal server error”. Los usuarios reportaron interrupciones, tiempos de carga excesivos y fallos completos para el ingreso. En algunos casos, como X.com, la imposibilidad de acceso fue total. No se trata de una deficiencia local ni de una conexión deficiente: la Red de Distribución de Contenido (CDN) más utilizada del planeta está experimentando un incidente que inhabilita los servicios que operan bajo su red de protección.

Esta situación evoca lo acontecido hace apenas unas semanas: cuando Cloudflare experimenta fallos, las plataformas que dependen de su red global también lo hacen, ya sea total o parcialmente.

La compañía aún no ha detallado el origen del inconveniente. Cloudflare indicó que se encuentra investigando el incidente y advirtió sobre la posible aparición de errores al intentar ingresar a páginas que utilizan su infraestructura. Desde su propio portal, reconocieron la interrupción y aseguraron estar trabajando para restablecer la normalidad.

“Cloudflare está al tanto de un problema que podría afectar a varios clientes y lo está investigando. Se proporcionarán más detalles a medida que haya más información disponible”, precisó la empresa en una nota publicada en su panel de estado del servicio a las 11:48 UTC.

Mientras tanto, la afectación se comenzó a evidenciar en la versión global de Downdetector, donde se registraron informes de interrupciones en X.com, OpenAI, League of Legends y cientos de otras webs que dependen directamente de los servicios proporcionados por Cloudflare.

¿Qué es una CDN?

Una CDN —sigla de Content Delivery Network, o Red de Distribución de Contenido— es, fundamentalmente, la infraestructura que permite a los grandes servicios de Internet operar sin colapsar por su propio tráfico. Detrás de este concepto se halla una red de servidores distribuidos globalmente que albergan copias locales de los contenidos de un sitio: imágenes, videos, música, archivos web, documentos. Este mecanismo permite a una plataforma global evitar que todos sus usuarios dirijan sus peticiones al mismo servidor de origen.

El propósito es claro: que cada usuario acceda a los contenidos desde un nodo geográficamente cercano. Al replicarse los archivos en distintos puntos del mapa, la experiencia de uso se optimiza porque el tráfico recorre una menor distancia, los servidores experimentan una menor saturación y se reduce la latencia y los cuellos de botella. Aquí reside el valor esencial de estas redes: equilibrio de carga y eficiencia.

El ejemplo paradigmático es el del streaming. Si la totalidad de los usuarios intentara visualizar un video alojado en un único servidor en Estados Unidos, el resultado sería una congestión planetaria. Con una CDN, el mismo archivo se distribuye a través de nodos globales y cada usuario recibe la copia desde el punto más próximo. Esto explica la dependencia de plataformas como Netflix, YouTube, Twitch o Spotify de estas redes para ofrecer contenidos de manera fluida en diversos países.

La mayoría de las CDNs son servicios tercerizados: compañías especializadas que suministran la infraestructura y la gestionan para miles de sitios web. Una empresa puede alojar sus servidores principales en AWS, Google Cloud o en un centro de datos propio y, simultáneamente, contratar una CDN con presencia internacional para multiplicar el alcance y la velocidad de distribución de sus archivos.

No obstante, la contrapartida es evidente: cuando una CDN falla, una porción significativa de Internet se desestabiliza, como un efecto dominó. Si el nodo más cercano a un usuario deja de operar, todos los contenidos que debían transmitirse por ese canal se vuelven inaccesibles, y el sitio web aparece caído a pesar de que su servidor central permanezca activo.

Caída global de internet: las principales webs afectadas

El portal web Downdetector es una herramienta que informa en tiempo real si una página o servicio en línea —tales como redes sociales, servicios bancarios o de entretenimiento— funciona correctamente o presenta inconvenientes o interrupciones. El sistema opera mediante la recopilación de datos de reportes de usuarios junto con información proveniente de otras fuentes, como X o Google.

En el escenario actual, tras conocerse la falla de Cloudflare, millones de usuarios notificaron problemas de acceso a diversas páginas web.

Los inconvenientes en Cloudflare no provocaron una caída total de todas las webs, pero sí afectaron a algunas de gran afluencia. Entre las páginas o servicios digitales con la mayor cantidad de reportes se encuentran:

X (anteriormente Twitter)
ChatGPT
League of Legends
Google
Canva

Caída global de Internet: lo declarado por Cloudflare sobre la falla que afectó a cientos de páginas web

A primera hora de este martes, Cloudflare reconoció públicamente que su red estaba experimentando problemas. En su portal de estado, la compañía comunicó que “Cloudflare está experimentando una degradación interna del servicio. Algunos servicios podrían verse afectados de forma intermitente. Estamos trabajando para restablecer el servicio”. Con el transcurso de las horas, el impacto se hizo notorio: plataformas como X y herramientas de Inteligencia Artificial como ChatGPT registraron fallos, lentitud e interrupciones esporádicas.

Posteriormente, se recibió la declaración de la propia empresa para esclarecer lo sucedido. El jefe de tecnología asumió la responsabilidad y detalló que el incidente no tuvo un origen externo: “En síntesis, un fallo latente en un servicio que respalda nuestra capacidad de mitigación de bots comenzó a fallar tras un cambio de configuración rutinario. Esto resultó en una degradación generalizada de nuestra red y otros servicios. No se trató de un ataque.”

El ejecutivo anunció que la firma publicará un documento técnico que analizará el episodio con precisión. “Es crucial haber aclarado lo sucedido, y en unas horas publicaremos un informe detallado”, señaló en referencia al análisis que presentarán para dar por concluido el caso.

También se emitió un mensaje dirigido a los millones de usuarios perjudicados. “Ese problema, el impacto que causó y el tiempo que tardó en resolverse son inaceptables. Ya estamos trabajando para que no se repita, pero soy consciente de que hoy generó verdaderos inconvenientes. La confianza que nuestros clientes depositan en nosotros es nuestro valor primordial y haremos todo lo posible para recuperarla”, añadió el directivo en un tono autocrítico.

Hacia las 11:42, Cloudflare informó haber implementado un parche y que “se ha implementado una solución y consideramos que el incidente está resuelto”. Sin embargo, minutos después matizó dicha afirmación: en su última actualización reconocieron que “persisten problemas tras la implementación” y aseguraron que los equipos técnicos continúan “trabajando para restablecer el servicio tras la corrección del error”.

NotasRelacionadas

Deuda de U$S 600 millones: Ciudad logra tasa mínima (7,8%).
Economía

Deuda de U$S 600 millones: Ciudad logra tasa mínima (7,8%).

18 noviembre, 2025
Nuevo plazo de ARBA: retenciones digitales hasta marzo.
Economía

Nuevo plazo de ARBA: retenciones digitales hasta marzo.

18 noviembre, 2025
Clima y sostenibilidad: los retos de América Latina.
Economía

Clima y sostenibilidad: los retos de América Latina.

17 noviembre, 2025
Destinos top para el verano y sus precios en USD.
Economía

Destinos top para el verano y sus precios en USD.

17 noviembre, 2025
Modifican el control de importación con arancel cero.
Economía

Modifican el control de importación con arancel cero.

17 noviembre, 2025
Denuncia universitaria: Sueldos caen 44% desde Milei
Economía

Denuncia universitaria: Sueldos caen 44% desde Milei

14 noviembre, 2025

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 108

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Home