sábado, agosto 30, 2025
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
Home Economía

En 2020 la pobreza llegó al 42% y alcanzó a 19 millones de personas

31 marzo, 2021
in Economía
En 2020 la pobreza llegó al 42% y alcanzó a 19 millones de personas

El Indec publicó hoy las cifras del año de la pandemia. 

La indigencia subió hasta 10,5%. Los más afectados son los niños menores de 14 años, en donde la cifra creció hasta 57,7%.

Si se toma en cuenta que el ingreso total familiar promedio de los hogares pobres fue de $29.567, mientras la canasta básica promedio del mismo grupo de hogares alcanzó los $50.854, la brecha se ubicó en 41,9%, el valor más alto por quinto semestre consecutivo. De esta manera, no solo hubo un aumento en la incidencia de pobreza respecto del primer semestre de 2020, sino que la situación de las personas bajo la línea de pobreza empeoró.

La localidad más afectada, por encima del nivel nacional, es Concordia con 49,5%. Sin embargo, los niveles de indigencia más elevados se registraron en el Gran Buenos Aires con 15,2%.

Ingresos familiares que no alcanzan

De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2,2 millones de hogares se encuentran en situación de pobreza en la Argentina, lo que representa unos 9 millones de personas. En tanto que la indigencia alcanza a 721.000 hogares, es decir 3 millones de personas. En total, suman 2,9 millones de hogares integrados por 12 millones de personas.

Los datos interanuales son alarmantes, ya que la cantidad de hogares pobres creció 5,7 puntos porcentuales y los que se encuentran en situación de indigencia lo hicieron 2,1 puntos. Si se tiene en cuenta la población alcanzada, la pobreza se incrementó en 6,5 puntos y la indigencia en 2,5 puntos.

Pero la situación no mejora tampoco comparando el primer semestre de 2020 -el más afectado por la crisis generada por la pandemia de coronavirus- con el segundo de ese año, ya que la pobreza creció 1,1 puntos, en tanto que la indigencia se mantuvo sin cambios.

Las razones que, según el Indec, explican este crecimiento en las tasas de pobreza e indigencia responden a que los ingresos familiares crecieron por debajo de los precios de las canastas que indican el piso a partir del que una persona y hogar comienza a ser considerado en esas situaciones de vulnerabilidad social.

NotasRelacionadas

Más controles del BCRA a bancos por el dólar
Economía

Más controles del BCRA a bancos por el dólar

29 agosto, 2025
Bancos duplican inflación con Plazo Fijo al 4,5%
Economía

Bancos duplican inflación con Plazo Fijo al 4,5%

29 agosto, 2025
Presión de EEUU: México planea alzas arancelarias a China.
Economía

Presión de EEUU: México planea alzas arancelarias a China.

28 agosto, 2025
La ola de aumentos que se viene en septiembre.
Economía

La ola de aumentos que se viene en septiembre.

28 agosto, 2025
Mercados: grandes fondos, muy invertidos.
Economía

Mercados: grandes fondos, muy invertidos.

27 agosto, 2025
Controles más estrictos en mercado financiero.
Economía

Controles más estrictos en mercado financiero.

27 agosto, 2025

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 108

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Home