jueves, julio 10, 2025
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
Home Economía

Tras las elecciones, se descomprime el dólar financiero y el Banco Central redujo su intervención

24 octubre, 2023
in Economía
Tras las elecciones, se descomprime el dólar financiero y el Banco Central redujo su intervención

El candidato oficialista y ministro de Economía, Sergio Massa, se metió en el balotaje presidencial junto con el libertario Javier Milei. El escenario, esperado por el mercado, quitó algo de presión sobre el dólar financiero y la brecha cambiaria.

Si bien el dólar blue subió, ese aumento estaba descontado porque en las últimas jornadas previas a las elecciones las operaciones del mercado paralelo estaban frenadas por los controles. En cambio, el contado con liquidación en el segmento más regulado retrocedió 15% en la primera jornada posterior a las elecciones y perforó los $1000. Este martes continuó perdiendo terreno: cede más de 7% y cotiza en torno a los $870.

El lunes también bajó 5% la cotización del contado con liquidación en el segmento de negociación bilateral (Senebi) donde hay menores regulaciones y cayeron drásticamente las expectativas de devaluación previstas en el mercado de futuros.

“El escenario más constructivo para los tipos de cambio financieros, resta presión sobre la brecha cambiaria”, apuntaron los analistas de Portfolio Personal Inversiones (PPI). Y añadieron que, en ese contexto, se observó una menor intervención oficial sobre los tipos de cambio financieros

“El Banco Central ayer (por el lunes) se desprendió de tan solo US$25,5 millones en el mercado de renta fija. Recordemos que la semana previa a los comicios generales, el Central se deshizo de US$80,8 millones en promedio diariamente para contener la cotización del MEP/CCL. En lo que va de octubre, el BCRA se desprendió de US$1145 millones por esta vía”

El dólar financiero había subido en la previa electoral, al tiempo que el ministro de Economía anunciaba un paquete de medidas que inyectaban pesos al mercado y que, por ende, recalentarán la inflación en los próximos meses. Entonces, ¿por qué bajó la cotización tras la victoria de Sergio Massa?

“Juntos por el Cambio, que era la coalición preferida por el mercado para realizar las reformas económicas ante su entendimiento de los problemas económicos y la experiencia de gestión previa, no pudo alcanzar el balotaje. No obstante, el hecho de que, contra todo pronóstico, Massa haya sido el candidato más votado con una ventaja de casi 7 puntos reduce las chances de que Milei sea el próximo presidente y lleve a cabo su propuesta de dolarización”

En este nuevo escenario, en el que una dolarización inminente se aleja y el dólar mayorista fijo en $350 se ratifica, hay menor demanda de cobertura en dólares. Esto también explica la baja que se vio en los contratos de dólar futuro.

“Los inversores asignan ahora una menor probabilidad a la dolarización propuesta por el candidato libertario Javier Milei a la vez que esperan una elevada inflación hacia adelante, pero con un tipo de cambio mayorista que avanzaría menos que lo que preveían preelecciones”

A eso se sumó el anuncio del Gobierno sobre la extensión del dólar agro a todo el complejo exportador. Mediante un decreto publicado este martes, se oficializó la medida que permite liquidar un 30% de lo exportado en el contado con liquidación. Así, el Gobierno reforzará la oferta de divisas en el mercado financiero y el Banco Central tendrá más espacio para evitar intervenir.

“Por más que la brecha se sostenga en niveles elevados, consideramos que la medida podría incentivar la liquidación ante la perspectiva de que no habrá una salida rápida del cepo. Además, proveerá de una oferta extraordinaria en el CCL, lo que ayudará a contener el dólar financiero en las ruedas que quedan hasta el balotaje sin necesidad de recurrir al escaso stock de reservas utilizables”

NotasRelacionadas

Vacaciones de invierno 2025: Cuenta DNI trae sorpresa especial.
Economía

Vacaciones de invierno 2025: Cuenta DNI trae sorpresa especial.

10 julio, 2025
El “off” de Caputo con Fantino desnuda fallas del modelo económico.
Economía

El “off” de Caputo con Fantino desnuda fallas del modelo económico.

10 julio, 2025
Indemnizaciones: Milei implementa Seguros de Cese Laboral.
Economía

Indemnizaciones: Milei implementa Seguros de Cese Laboral.

10 julio, 2025
Fallo Preska sobre YPF: Argentina apela para no ceder 51%.
Economía

Fallo Preska sobre YPF: Argentina apela para no ceder 51%.

10 julio, 2025
Mayo: tercera caída de construcción en 5 meses.
Economía

Mayo: tercera caída de construcción en 5 meses.

8 julio, 2025
Año electoral: Melconian advierte sobre el dólar.
Economía

Año electoral: Melconian advierte sobre el dólar.

8 julio, 2025

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 108

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Home