viernes, julio 4, 2025
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
Home Economía

Plazo fijo: conocé cuánto paga cada banco

12 marzo, 2024
in Economía
Plazo fijo: conocé cuánto paga cada banco

El BCRA (Banco Central) bajó la tasa de interés al 80% y liberó a los bancos para que fijen en su propia tasa para los depósitos en pesos, los plazos fijos rinden menos.

En las primeras horas de este martes, el Banco Ciudad, Banco BBVA, Banco Patagonia y Banco Santander modificaron las tasas de referencia para los plazos fijos y ofrecen entre el 75 y 70% nominal anual. Hasta el 11 de marzo, todos los bancos pagaban 110% nominal anual (TNA) por ese tipo de colocaciones.

Mientras, Galicia y Macro BMA (ex Itaú), deshabilitaron la función de consultar o constituir un plazo fijo tradicional ara adecuarse a la nueva normativa. El resto de las entidades aplicarán sus propios recortes en las próximas horas. Es decir, cada banco fijará su propia tasa para los plazos fijos.

Desde el BCRA, señalaron que la reducción de tasa de referencia se da frente a una “evolución de la coyuntura económica y las condiciones de liquidez” que desde el 10 de diciembre 2023, “presenta señales visibles de reducción de la incertidumbre macroeconómica”.

Hasta el momento, los bancos que ofrecen un nuevo rendimiento para los plazos fijos son: Banco Ciudad: 75%;
Banco BBVA: 75%;
Banco Patagonia: 71%;
Banco Santander: 70%.

Mientras que el Banco Nación, Provincia, Galicia, Macro BMA, Credicoop e ICBC aún no actualizaron las tasas de referencia.

En el comunicado que dio a conocer, el Banco Central definió las siguientes medidas: Reducción de la tasa de política monetaria: a partir del 12 de marzo, la tasa de interés de los pases pasivos queda fija en 80% TNA.
Normalización de la gestión de liquidez por vía de pases: a partir del 18 de marzo, el acceso a la ventanilla de pases volverá a ser exclusivo para las entidades financieras reguladas por BCRA.
Desregulación de tasas mínimas de interés: a partir del 12 de marzo, se elimina la tasa mínima de plazo fijo.

NotasRelacionadas

Boom de electro: Ventas crecen 41% en 5 meses, online domina.
Economía

Boom de electro: Ventas crecen 41% en 5 meses, online domina.

3 julio, 2025
Empleo en EEUU: ¿Freno a la baja de tasas de la Fed?
Economía

Empleo en EEUU: ¿Freno a la baja de tasas de la Fed?

3 julio, 2025
Gobierno: $91.000M en ATN a provincias.
Economía

Gobierno: $91.000M en ATN a provincias.

3 julio, 2025
Retenciones al campo: u$s15.000 millones pendientes.
Economía

Retenciones al campo: u$s15.000 millones pendientes.

3 julio, 2025
Presupuesto 2026: Dólar, inflación y crecimiento.
Economía

Presupuesto 2026: Dólar, inflación y crecimiento.

3 julio, 2025
Irán limita cooperación nuclear, despierta el petróleo.
Economía

Irán limita cooperación nuclear, despierta el petróleo.

2 julio, 2025

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 108

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Home