sábado, julio 12, 2025
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
Home Politica

El Gobierno quiere armar un “Consejo de Mayo” con empresarios y sindicatos para sumar puntos al pacto del 25

23 mayo, 2024
in Politica
El Gobierno quiere armar un “Consejo de Mayo” con empresarios y sindicatos para sumar puntos al pacto del 25

El Gobierno quiere armar un “Consejo de Mayo” en la Casa Rosada para ampliar los 10 puntos del pacto con gobernadores.

El Ejecutivo busca involucrar a ministros nacionales, funcionarios provinciales, empresas, sindicatos y asociaciones civiles para definir los detalles económicos, fiscales, previsionales y tributarios del acuerdo que fue postergado por el atraso del dictamen de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado.

Se trata en principio de la comisión que quiso armar el oficialismo con funcionarios económicos provinciales, que iba a estar liderada por el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, pero que nunca fue citada.

La mesa chica de Balcarce 50 sostiene que el pacto con gobernadores no se hará sin los proyectos aprobados de la Ley Bases y el paquete fiscal en la Cámara Alta y pone la mira en el 9 de Julio, Día de la Independencia. Perdió fuerza la propuesta de realizarlo el 20 de Junio, Día de la Bandera, porque se espera que Milei esté de viaje esa fecha.

El Gobierno asegura que tienen guardadas las medallas de la Orden de Mayo que tenían preparadas para darle a los mandatarios provinciales el 25 de Mayo. No sacaron todavía el decreto que habilitaría que sean entregadas a argentinos y no a extranjeros como suele hacerse.

Los puntos que Javier Milei propuso para el pacto son inviolabilidad de la propiedad privada, el equilibrio fiscal, la reducción del gasto público en torno al 25% del PBI y una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva.

Incluye además la rediscusión de la coparticipación federal de impuestos, un compromiso de las provincias de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país, una reforma laboral, una previsional que permita suscribirse a un sistema privado de jubilación y la apertura al comercio internacional.

El Gobierno quiere modificar el punto 9 del Pacto de Mayo, que propone una reforma política que “modifique el sistema actual y vuelva a alinear los intereses de los representantes y los representados”. El Ejecutivo lo sacaría para incluir a la educación como foco de reforma a debatir.

La Casa Rosada cedió además en la negociación por la Ley Bases en el Senado para intentar conseguir dictamen la semana que viene. Aceptó incluir un régimen especial de la restitución del Impuesto a las Ganancias para las provincias patagónicas y se mostró abierto a modificar el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) para beneficiar a proveedores nacionales.

El Gobierno quiere modificar el punto 9 del Pacto de Mayo, que propone una reforma política que “modifique el sistema actual y vuelva a alinear los intereses de los representantes y los representados”. El Ejecutivo lo sacaría para incluir a la educación como foco de reforma a debatir.

La Casa Rosada cedió además en la negociación por la Ley Bases en el Senado para intentar conseguir dictamen la semana que viene. Aceptó incluir un régimen especial de la restitución del Impuesto a las Ganancias para las provincias patagónicas y se mostró abierto a modificar el RIGI (Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones) para beneficiar a proveedores nacionales.

Tras el atraso del dictamen y de la postergación del Pacto de Mayo, Milei realizará un acto en el Cabildo cordobés de la calle Independencia a las 17, al que asistirán los funcionarios nacionales luego de la celebración de Tedeum en la Ciudad de Buenos Aires. Hablará ante la gente en la plaza San Martín y buscará darle forma de “compromiso con la ciudadanía”.

NotasRelacionadas

Elecciones 2025: Ricardo López Murphy busca senaduría en Capital
Politica

Elecciones 2025: Ricardo López Murphy busca senaduría en Capital

11 julio, 2025
Primer spot de Fuerza Patria rumbo a elecciones BA
Politica

Primer spot de Fuerza Patria rumbo a elecciones BA

11 julio, 2025
Patricia Bullrich arremete contra Victoria Villarruel
Politica

Patricia Bullrich arremete contra Victoria Villarruel

11 julio, 2025
Paritarias salud 2025: Así quedaron sueldos sanitarios.
Politica

Paritarias salud 2025: Así quedaron sueldos sanitarios.

11 julio, 2025
Patricia Bullrich critica a Victoria Villarruel: “No denigre la institución”.
Politica

Patricia Bullrich critica a Victoria Villarruel: “No denigre la institución”.

10 julio, 2025
Provincia de Buenos Aires: composición de secciones para Elecciones 2025.
Politica

Provincia de Buenos Aires: composición de secciones para Elecciones 2025.

10 julio, 2025

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 108

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Home