sábado, agosto 30, 2025
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
Home Economía

ARCA detalló los requisitos que deberán cumplir los agroexportadores para liquidar las divisas

3 febrero, 2025
in Economía
ARCA detalló los requisitos que deberán cumplir los agroexportadores para liquidar las divisas

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) modificó la Resolución General N° 5.643 para precisar los requisitos y controles relacionados con la liquidación de divisas, tras el anuncio de baja de retenciones.

Según detalló este lunes en la Resolución General 5646, para acceder a la reducción arancelaria, los exportadores deben liquidar al menos el 95% de las divisas vinculadas a sus Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) dentro del plazo establecido. Se debe validar esta declaración en el Sistema Informático MALVINA (SIM) al registrar la DJVE.

Si se detecta un incumplimiento, el exportador será notificado electrónicamente y tendrá 48 horas para regularizar la situación, ya sea justificando la liquidación de divisas o pagando la diferencia de tributos.

En caso de no cumplir, la aduana generará la liquidación de tributos y el exportador perderá el acceso al beneficio arancelario hasta que regularice la situación.

Los exportadores deberán presentar una declaración jurada sobre las operaciones de compraventa de valores negociables a través del trámite “MUELA” en el Sistema Informático de Trámites Aduaneros (SITA). La resolución entra en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial.

Los dólares, los dólares
“Lo que el Gobierno busca detrás de esto es un anticipo de divisas. No hay un pedido formal, pero lo que hacen es generar el mecanismo para que eso suceda”, le explicó empresario de peso en el sector exportador

El foco está puesto en el crédito en dólares, que es el medio que le permitió al Banco Central acumular reservas luego del éxito del blanqueo de capitales. Los exportadores toman créditos en dólares a tasas bajas y como la normativa actual los obliga a liquidarlos contra pesos en el mercado de cambios, la entidad monetaria suma compras.

Es ahí donde la reducción temporal de retenciones jugó un rol fundamental para que, pese a la baja de tasas, los exportadores vean con buenos ojos la idea de adelantar la liquidación de divisas.

El “trade” que ofrece el Gobierno
Para el titular de la consultora PxQ Emmanuel Álvarez Agis “el Gobierno no está ofreciendo una mejora en las condiciones de producción de soja, les está ofreciendo un trade a los exportadores”.

Lo explicó de la siguiente manera: “Cuando el ahorrista está haciendo carry trade, en general el sector exportador está trayendo dólares y cuando el ahorrista está comprando dólares, el sector exportador se está financiando en pesos”.

En ese sentido aseguró: “Si al exportador hoy no le gustan estos precios puede sacar un crédito en pesos en el banco y pagar una tasa de 35%, pero su producto se va a valorizar lo mismo que el crawling peg, 13% o 15%, por el contrario si vende dólares, se pasa a pesos y con esos pesos hace un depósito, se va a ganar el carry trade”.

El exviceministro de Economía enmarcó la baja temporal de retenciones en esa operatoria: “Ahora arriba de esto te ofrecen una baja temporal de retenciones que te va a mejorar un 20% esa cuenta”, concluyó.

Los exportadores hacen números y esperan a la letra chica. La expectativa es que en los próximos días se acelere la liquidación de divisas, sobre todo por el stock de granos remanente de la campaña anterior. Todavía hay algunas dudas con respecto a que sucederá con el producido de la campaña que viene.

NotasRelacionadas

Más controles del BCRA a bancos por el dólar
Economía

Más controles del BCRA a bancos por el dólar

29 agosto, 2025
Bancos duplican inflación con Plazo Fijo al 4,5%
Economía

Bancos duplican inflación con Plazo Fijo al 4,5%

29 agosto, 2025
Presión de EEUU: México planea alzas arancelarias a China.
Economía

Presión de EEUU: México planea alzas arancelarias a China.

28 agosto, 2025
La ola de aumentos que se viene en septiembre.
Economía

La ola de aumentos que se viene en septiembre.

28 agosto, 2025
Mercados: grandes fondos, muy invertidos.
Economía

Mercados: grandes fondos, muy invertidos.

27 agosto, 2025
Controles más estrictos en mercado financiero.
Economía

Controles más estrictos en mercado financiero.

27 agosto, 2025

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 108

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Home