miércoles, julio 2, 2025
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
Home Economía

“Es hora de reconocer y registrar las actividades de la economía popular”, dijo Fernández

1 marzo, 2022
in Economía
“Es hora de reconocer y registrar las actividades de la economía popular”, dijo Fernández

El Presidente remarcó que “la Argentina necesita iniciar un proceso de desarrollo inclusivo que atienda la incorporación de quienes hoy reciben planes sociales y a partir de ellos, asociados en cooperativas o prestando trabajos en el Estado, buscan mejorar sus condiciones de vida”.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, afirmó este martes que “es hora de reconocer, visualizar y registrar las actividades de la economía popular”, y aseguró que se avanzará “en convertir los planes sociales en empleo formal recurriendo a la formación en oficios, capacitación y fomento de la terminalidad educativa; mediante la registración de la economía popular; y a través de 340 bancos de maquinarias y herramientas”.

“En este tiempo que debemos abordar, no podemos ignorar la existencia de otros actores en nuestra sociedad, me estoy refiriendo a quienes trabajan y producen en el marco de lo que se denomina economía popular”, contextualizó el Presidente en el marco de su discurso de apertura del período 140° de sesiones ordinarias del Congreso Nacional ante la Asamblea Legislativa.

En ese sentido, destacó que “la economía popular puede colaborar con la producción y abastecimiento local y regional de alimentos necesarios para la vida comunitaria en el interior de nuestra Patria”, por lo que “el Estado Nacional debe ayudar a que eso se concrete con un criterio estrictamente federal”.

“La idea del derrame de la riqueza de los poderosos es sólo una quimera que jamás se materializa: ha llegado la hora de que los ingresos se distribuyan en términos de mayor equidad” dijo Alberto Fernández.

“Debemos facilitar que el Estado compre sus insumos y haga partícipes a las cooperativas de trabajo en las pequeñas obras públicas que el Estado realiza. Es necesario impulsar su inclusión a través de un monotributo productivo que simplifique su formalización”, aseveró Fernández.

Además, remarcó que desde el Gobierno están “promoviendo la producción y distribución de alimentos sanos, seguros y saludables a través de los Programas Pro huerta y Sembrar Soberanía”.

“Vamos a asumir el desafío que el Papa Francisco ha propuesto: empujar desde abajo hacia arriba y desde las periferias hacia el centro”, argumentó Fernández, y sostuvo que “la idea del derrame de la riqueza de los poderosos es sólo una quimera que jamás se materializa: ha llegado la hora de que los ingresos se distribuyan en términos de mayor equidad”.

Además, expresó que a la economía popular “necesitamos dotarla de créditos para que la producción impulse hacia arriba a los sectores más postergados”, y agregó: “debemos avanzar en su productividad y crecimiento construyendo nuevas generaciones de derechos”.

Finalmente, acotó que “la Argentina necesita iniciar un proceso de desarrollo inclusivo que atienda la incorporación de quienes hoy reciben planes sociales y a partir de ellos, asociados en cooperativas o prestando trabajos en el Estado, buscan mejorar sus condiciones de vida”.

“Mientras alguien la necesite, la asistencia del Estado seguirá presente, pero es hora de que los argentinos y argentinas que puedan hacerlo, vuelvan paulatinamente al empleo formal y puedan ir prescindiendo de los planes sociales”, argumentó el presidente Fernández.

NotasRelacionadas

Celular robado: cómo resguardar tu dinero digital.
Economía

Celular robado: cómo resguardar tu dinero digital.

1 julio, 2025
Gobierno pasa motosierra en Casa de la Moneda; Sturzenegger menciona liquidación.
Economía

Gobierno pasa motosierra en Casa de la Moneda; Sturzenegger menciona liquidación.

1 julio, 2025
Abril: Economía rebota 1,9% mensual, casi recupera marzo.
Economía

Abril: Economía rebota 1,9% mensual, casi recupera marzo.

1 julio, 2025
Junio: Agroexportadores liquidan u$s3.706 millones antes de retenciones.
Economía

Junio: Agroexportadores liquidan u$s3.706 millones antes de retenciones.

1 julio, 2025
Mayo: inversión bruta crece casi 20%
Economía

Mayo: inversión bruta crece casi 20%

30 junio, 2025
Plazo final aguinaldo junio
Economía

Plazo final aguinaldo junio

30 junio, 2025

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 108

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Home