viernes, julio 11, 2025
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
Home Politica

En el kirchnerismo buscan reflotar la mesa política, pero con nuevas condiciones a Alberto Fernández

11 abril, 2023
in Politica
En el kirchnerismo buscan reflotar la mesa política, pero con nuevas condiciones a Alberto Fernández

La Cámpora sostiene que si el Presidente quiere ir a una PASO tendrá que armar su propia lista de candidatos. Descuentan que Massa jugará en la boleta K. “La idea es avanzar con esa lógica en el próximo encuentro”, reconocen.

En medio de una marcada indefinición electoral, en el Frente de Todos retomaron los contactos para intentar llevar adelante la segunda edición de la mesa política que reúne a los principales dirigentes del kirchnerismo, el albertismo y el massismo.

Las conversaciones se retomaron en las últimas semanas luego de que varios integrantes del oficialismo reclamaran más diálogo para intentar comenzar a definir los apellidos que representarán al espacio en las elecciones presidenciales de este año ante la falta de certezas respecto a lo que podría hacer Cristina Kirchner.

Este medio pudo saber que tal como ocurrió en la primera y única reunión, la organización que comanda Máximo Kirchner busca imponer condiciones y llevar su propia agenda. En este caso, buscan que en la próxima mesa política se acuerde que si Alberto Fernández quiere ir a una PASO, deberá armar su propia lista para competir en la provincia de Buenos Aires.

“La intención es que haya PASO en cada segmento. Es decir, que puede haber dos listas de diputados nacionales, provinciales y así. Al menos en la provincia de Buenos Aires. En las otras jurisdicciones viene todo ordenado con los gobernadores y a nivel municipal con los intendentes”, agregaron cerca de la Vicepresidenta.

En el kirchnerismo consideran que esa condición no puede modificarse si Alberto Fernández desea ir a internas. “Seguro lo va a aceptar, lo dijo en Plaza de Mayo en 2021. Pidió PASO para todos los segmentos”, recuerdan.

En el primero de los encuentros de la mesa política, el kirchnerismo había llevado como bandera el frente judicial de Cristina Kirchner. De hecho, el documento final que firmaron el Presidente, Máximo Kirchner y el ministro de Economía Sergio Massa, entre otros, hablaba de tomar “acciones necesarias para impedir la proscripción” de la titular del Senado. Fue toda una victoria para La Cámpora, que ahora intenta volver a imponer condiciones.

Cerca del Presidente dijeron que aún “falta mucho” para determinar si se aceptará o no la idea de armar dos listas de cara a las elecciones. La estrategia de La Cámpora busca aislar al mandatario y obligarlo a armar toda una lista. De cero. Dicen, también, que Massa integrará la boleta del kirchnerismo, lo que genera aún más presión al jefe de Estado.

“La mesa política tiene que tener una resolución, basta de charla y diagnóstico. La idea es avanzar con esa lógica”, reiteraron desde las oficinas del Senado. Cerca del ministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro afirmaron que la mesa política todavía no tiene fecha y que por ahora “no hay nada”.

Un referente del albertismo reconoció que se está “laburando” para generar un nuevo espacio de debate pero advirtió que si el Presidente sostiene su candidatura “quiere reglas de juego claras”. Tampoco adelantó si el mandatario aceptará la idea de ir en dos listas diferentes.

En medio de estas negociaciones, cada vez más dirigentes piden que se retome el diálogo entre los principales actores del espacio. La senadora Teresa García exigió una nueva reunión para “avanzar” con la definición de las candidaturas. De cualquier manera, recalcó que “le gustaría que Cristina Kirchner” sea la postulante.

“El 13 de abril vamos a convocar una marcha a Tribunales. El peronismo no puede ir a octubre a una elección con su principal candidata proscripta”

Los dirigentes más conservadores también resaltaron la necesidad de que se retomen los puentes de diálogo y se active la mesa política para encontrar puntos de unidad. Uno de estos fue el ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis, que señaló que “hay que trabajar para construir un gran acuerdo del peronismo. Lo que nuestros votantes nos piden es una mesa política de unidad para enfrentar al macrismo”.

NotasRelacionadas

Patricia Bullrich critica a Victoria Villarruel: “No denigre la institución”.
Politica

Patricia Bullrich critica a Victoria Villarruel: “No denigre la institución”.

10 julio, 2025
Provincia de Buenos Aires: composición de secciones para Elecciones 2025.
Politica

Provincia de Buenos Aires: composición de secciones para Elecciones 2025.

10 julio, 2025
Oposición, a dar golpe al Gobierno en sesión clave del Senado.
Politica

Oposición, a dar golpe al Gobierno en sesión clave del Senado.

10 julio, 2025
Cambio estructural en INTA: Gobierno nombra nuevas autoridades.
Politica

Cambio estructural en INTA: Gobierno nombra nuevas autoridades.

10 julio, 2025
El ascenso de Lule Menem, motorizado por Karina Milei, irrita a provincias.
Politica

El ascenso de Lule Menem, motorizado por Karina Milei, irrita a provincias.

10 julio, 2025
Nuevo frente electoral de UCR bonaerense excluye PRO y LLA
Politica

Nuevo frente electoral de UCR bonaerense excluye PRO y LLA

8 julio, 2025

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 108

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Home