martes, julio 1, 2025
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
Home Politica

Rodríguez Larreta es el opositor con mejor imagen en la provincia de Buenos Aires

18 mayo, 2023
in Politica
Rodríguez Larreta es el opositor con mejor imagen en la provincia de Buenos Aires

La medición plantea que el jefe de Gobierno saca ventaja en la interna de Juntos por el Cambio. Además, evalúa escenarios posibles enfrentando a De Pedro/Scioli, Axel Kicillof y Sergio Massa

El jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, uno de los precandidatos presidenciales de Juntos por el Cambio, se impondría en las PASO y sería ungido como postulante de la coalición para las elecciones de octubre.

Esto se daría tomando en cuenta tres escenarios diferentes ante el Frente de Todos: enfrentando a Eduardo “Wado” de Pedro y Daniel Scioli; ante Axel Kicillof o bien frente a Sergio Massa. Además, es el dirigente de la oposición con mejor imagen entre el electorado bonaerense

Esta son algunas de las conclusiones a las que llegó la encuestadora Analía del Franco Consultores, luego de entrevistar a 1130 ciudadanos -de entre 16 y 74 años- consultados desde el 2 al 7 de mayo.

Según la encuesta, el 42% de los consultados piensa que Rodríguez Larreta se impone en imagen pública positiva, entre los votantes de la provincia de Buenos Aires. Luego lo sigue Patricia Bullrich (39%) y Javier Milei asoma con 35%.

Un dato: el alcalde porteño es el funcionario con menos porcentaje de imagen negativa (54%), superado por Daniel Scioli (60,8%), Javier Milei (60,3%) y Patricia Bullrich (59,1%)

La consultora analizó tres escenarios posibles en la contienda electoral en donde Juntos por el Cambio se enfrenta al oficialismo.

El primero serían unas PASO con una precandidatura tanto del Ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, como de Daniel Scioli, por el Frente de Todos. Allí Rodríguez Larreta se impondría en la interna de Juntos por el Cambio con el 17,5%. En segundo lugar aparecería Patricia Bullrich (12,3%) y el radical Gerardo Morales obtiene 1,4%.

En la sumatoria del porcentaje de sufragios, la coalición opositora llegaría al 31,2% siendo el cuadro político más votado en las PASO por sobre el oficialismo (25,5%) y, detrás, La Libertad Avanza con un 19,7%.

Otra de las alternativas de estudio sería un mano a mano entre JxC y el gobernador bonaerense Axel Kicillof, como único candidato a presidente por el oficialismo. Allí Rodríguez Larreta se impondría con el 18% del total de los votos en las PASO. Bullrich queda en segundo lugar, con el 13,1%, y Morales obtiene 1,3%.

En su conjunto, la coalición opositora sumaría 32,4% ante un Frente de Todos que quedaría relegado a un segundo lugar (31,1%). Por su parte, La Libertad Avanza llegaría al tercer puesto (20,1%).

El último escenario plantea un enfrentamiento en las urnas ante el ministro de Economía, Sergio Massa, ungido para suceder a Alberto Fernández. En esa situación, el jefe de Gobierno de CABA también lideraría la interna cambiemita con el 18% de los votos en las primarias. La ex jefa del PRO lo secundaría con el 12,5% y Morales obtendría el 1,5%.

De esta forma, en su conjunto, Juntos por el Cambio obtiene el 32% y es, nuevamente, la fuerza política más votada en las PASO. El oficialismo llegaría al 27,9% y los libertarios al 21%.

Entre los seis dirigentes nacionales analizados, según la encuesta, el promedio de evaluación positiva es de 39 por ciento.

Afuera de la puja por la presidencia, Cristina Fernández de Kirchner, presentaba la mejor perfomance lo que confirmaba la retención del mayor núcleo duro de la oferta dirigencial actual.

Por ende, Rodríguez Larreta se impone al sondeo con un 42% de imagen positiva por sobre Sergio Massa (41%), Patricia Bullrich (39%), Javier Milei (35%) y Daniel Scioli (34,3%)

Según el análisis, los dirigentes cambiemitas mantienen su perfil de apoyo en el interior de la provincia mientras que sus votantes pertenecen al sectores socio-económico medio alto y son electores mayores de 45 años.

Por último, Javier Milei enfoca a sus seguidores en los varones, menores de 30 años, residentes en el interior de la provincia y de sectores medios altos. Y, cierra la encuesta, en comparación con otros distritos, el líder libertario no presenta alta penetración entre los sectores bajos.

NotasRelacionadas

Maltrato de equipaje en Aeroparque: Intercargo echó a dos.
Politica

Maltrato de equipaje en Aeroparque: Intercargo echó a dos.

1 julio, 2025
El Gabinete porteño defendió la gestión de Jorge Macri.
Politica

El Gabinete porteño defendió la gestión de Jorge Macri.

1 julio, 2025
Juicio oral para Alberto Fernández; Fabiola Yañez pide 12 años.
Politica

Juicio oral para Alberto Fernández; Fabiola Yañez pide 12 años.

1 julio, 2025
Hospital Garrahan: sin calefacción en invierno, preparan marcha.
Politica

Hospital Garrahan: sin calefacción en invierno, preparan marcha.

1 julio, 2025
Fallo YPF: Kicillof ataca a Milei por “lado de poderes extranjeros”.
Politica

Fallo YPF: Kicillof ataca a Milei por “lado de poderes extranjeros”.

1 julio, 2025
Gildo Insfrán: superávit triste
Politica

Gildo Insfrán: superávit triste

30 junio, 2025

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 108

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Home