jueves, julio 3, 2025
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
Home Economía

La inflación de abril fue de 8,8%

14 mayo, 2024
in Economía
La inflación de abril fue de 8,8%

La inflación de abril fue del 8,8% y acumuló 65% en los primeros cuatro meses de 2024, informó este martes el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos).

La variación mensual muestra una desaceleración de 2,2 puntos contra marzo, cuando había sido de 11%.

Así, por primera vez en los últimos seis meses, la inflación mensual se ubica en un dígito. En tanto, la inflación acumulada en los últimos 12 meses llegó a 289,4%.

Las consultoras estimaban, en la previa, un número de entre 8% y 9%. El IPC de C&T para la región del Gran Buenos Aires presentó un incremento mensual de 8,7% en abril, siguiendo la tendencia a la baja de meses recientes. A su vez, la variación interanual fue de 298,1%. “Como ha ocurrido en febrero y marzo, estimamos que la inflación a nivel nacional será menor que en GBA por el mayor impacto de las tarifas”, señaló la consultora de Camilo Tiscornia. El rubro de mayor peso habría sido alimentos y bebidas con una suba de 6,8% en el mes, con gran predominio de panificados, carnes y lácteos.

Para Invecq, la inflación continuó con la desaceleración en abril. El IPC elaborado por la consultora indicó que la inflación de abril se ubicó en 9,5% mensual. Por su parte, la consultora Orlando J. Ferreres & Asociados registró una inflación del 9,6%. “En cuanto a los principales rubros, Vivienda y Educación encabezaron las subas del mes, con alzas mensuales de 53,6% y 9,6% respectivamente, seguidos por Alimentos y bebidas e Indumentaria, que presentaron una variación de 6,5% y 5,8% respectivamente”, indicó su informe.

El IPC de la Fundación Libertad y Progreso arrojó un aumento de 8,4% en abril, desacelerándose 2,6 puntos porcentuales respecto marzo. De esta manera, en los primeros cuatro meses del año el IPC acumula una suba de 64,4%. La variación interanual alcanza el 287,8%, similar al dato del mes anterior.

En tanto, desde EcoGo estimaron que la inflación de abril fue del 8,8%, acumulando un aumento del 66,2% en los primeros cuatro meses del año y presentando una variación interanual del 304,4%. “La tensión entre el freno en la actividad y el aumento en precios regulados se sostiene en abril, con una dinámica donde a la caída de los salarios reales se suma la corrección de precios relativos, que fuerza a la redistribución del gasto a favor de los servicios regulados y deja poco espacio para el consumo”, aseguraron desde la consultora.

El Gobierno acompañó el sendero de desinflación con una baja de tasas de interés del BCRA. El 50% anual que el Central determinó para la tasa de política monetaria ya representa, un 4,2% mensual. Las señales de desaceleración inflacionaria llevaron al Gobierno a apurar una caída en la tasa de interés. Ante un IPC más leve que la expectativa de mercado, el Central podría ver espacio para una reajuste adicional.

NotasRelacionadas

Boom de electro: Ventas crecen 41% en 5 meses, online domina.
Economía

Boom de electro: Ventas crecen 41% en 5 meses, online domina.

3 julio, 2025
Empleo en EEUU: ¿Freno a la baja de tasas de la Fed?
Economía

Empleo en EEUU: ¿Freno a la baja de tasas de la Fed?

3 julio, 2025
Gobierno: $91.000M en ATN a provincias.
Economía

Gobierno: $91.000M en ATN a provincias.

3 julio, 2025
Retenciones al campo: u$s15.000 millones pendientes.
Economía

Retenciones al campo: u$s15.000 millones pendientes.

3 julio, 2025
Presupuesto 2026: Dólar, inflación y crecimiento.
Economía

Presupuesto 2026: Dólar, inflación y crecimiento.

3 julio, 2025
Irán limita cooperación nuclear, despierta el petróleo.
Economía

Irán limita cooperación nuclear, despierta el petróleo.

2 julio, 2025

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 108

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Home