jueves, julio 10, 2025
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
Home Economía

Balanza comercial: por qué se estima un superávit de US$18 millones para 2024

21 noviembre, 2024
in Economía
Balanza comercial: por qué se estima un superávit de US$18 millones para 2024

Con la performance de Vaca Muerta como principal impulsora, las estimaciones sobre la balanza comercial de 2024 anticipan un superávit entre los 17.000 millones de dólares y los US$18.800 millones. Los pronósticos marcan un fuerte contraste con el déficit de US$7.000 millones que se registró en 2023 a causa de la sequía y el gasto en energía.

Los resultados del análisis que presentaron las consultoras se ubicaron en una posición un tanto más cautelosa que los previsto por el Gobierno de Javier Milei, que considera que el saldo positivo puede escalar a los US$21.972.

En tanto el proyecto de presupuesto para 2025 elevado a la Cámara de Diputados, prevé un resultado positivo de US$20.748 millones para el año que viene; un 6% más de lo esperado para 2024.

Según la información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) sobre los datos obtenidos en octubre, la balanza comercial presentó un superávit de US$888 millones y acumuló en el año los US$15.955 millones. De esta manera, fijó un crecimiento de once meses consecutivos.

Qué opinan las consultoras
“Cerrados los primeros diez meses del año con un superávit comercial superior a los US$15.000 millones, es de esperar que la tendencia creciente de las exportaciones en cantidades se mantenga, aunque principalmente impulsada por los sectores petroleros”, señaló un informe de la consultora ABECEB.

A partir del escenario sobre el que trabajan sus especialistas, señalaron que se puede proyectar un resultado positivo de US$17.000 millones para 2024.

Sin embargo, advirtieron que la estacionalidad desfavorable del último trimestre de año empezó a afectar los resultados que registran cifras descendientes. A esta situación se le suma la recuperación de las importaciones fomentadas por la liberación de ciertas restricciones.

El análisis que presentó la consultora ACM no aleja demasiado a la perspectiva de su colega, Afirmaron que “es esperable que se mantenga la dinámica observada hasta ahora, aunque con una menor caída de las importaciones”.

En este sentido, los especialistas de esta compañía estiman que para el 2024 el saldo comercial ascienda a un valor entre US$16.800 millones y US$18.800 millones acorde a los factores observados en los últimos meses.

A su vez, LCG respaldó la tendencia de optimismo. A pesar de que consideran que se empiezan a ver algunas señales de alerta, la demanda de un mayor vigor de las exportaciones pueden garantizar un resultado comercial positivo.

La apreciación sostenida del peso, la baja de impuestos y los aranceles a las importaciones y los vínculos con proveedores externos que empiezan a encontrar su rumbo, son las principales señales alentadoras que ve esta consultora.

NotasRelacionadas

Vacaciones de invierno 2025: Cuenta DNI trae sorpresa especial.
Economía

Vacaciones de invierno 2025: Cuenta DNI trae sorpresa especial.

10 julio, 2025
El “off” de Caputo con Fantino desnuda fallas del modelo económico.
Economía

El “off” de Caputo con Fantino desnuda fallas del modelo económico.

10 julio, 2025
Indemnizaciones: Milei implementa Seguros de Cese Laboral.
Economía

Indemnizaciones: Milei implementa Seguros de Cese Laboral.

10 julio, 2025
Fallo Preska sobre YPF: Argentina apela para no ceder 51%.
Economía

Fallo Preska sobre YPF: Argentina apela para no ceder 51%.

10 julio, 2025
Mayo: tercera caída de construcción en 5 meses.
Economía

Mayo: tercera caída de construcción en 5 meses.

8 julio, 2025
Año electoral: Melconian advierte sobre el dólar.
Economía

Año electoral: Melconian advierte sobre el dólar.

8 julio, 2025

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 108

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Home