miércoles, julio 2, 2025
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
Home Economía

La mitad de la induistria metalúrigica esta parada cerró 2024 con una caída del 12,1% acumulado en un año

13 enero, 2025
in Economía
La mitad de la induistria metalúrigica esta parada cerró 2024 con una caída del 12,1% acumulado en un año

La industria metalúrgica tuvo en 2024 una caída de la actividad del 12,1% mientras que en diciembre pasado mostró una baja del 3,1%. Así lo indica un informe elaborado por el Departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA)

“El sector registró, durante diciembre de 2024, una caída en su producción de -3,1% en forma interanual. De esta manera, acumula una contracción de -12,1% en relación con los mismos meses del año anterior”, dice la entidad.

El trabajo señala que “con respecto a noviembre del 2024, la producción metalúrgica aumentó 1% sin estacionalidad” aunque precisa que “la caída asciende al doble (6,1%) en términos interanuales y la variación mensual se torna negativa si no se considera a los sectores de Maquinaria Agrícola y Carrocerías y Remolques que continúan experimentando una recuperación en sus niveles de producción”.

“La utilización de la capacidad instalada es del 52,5% y también ha registrado una disminución ubicándose 2,2 puntos porcentuales por debajo del mismo mes del año previo y 8,4 puntos porcentuales debajo del promedio del 2023”, sostiene el estudio.

En el análisis hacia el interior de la industria metalúrgica, se puede observar, nuevamente, una caída en todos los subsectores que componen este entramado industrial, a excepción de Maquinaria Agrícola y de Carrocerias y remolques, dos rubros que en 2023 habían sido de los más afectados por la sequía.

El sector de Fundición bajó 13,2%) y el de Autopartes, 13,1%. Estos fueron los más afectados durante el mes en curso, mientras que Carrocerías y Remolques , con suba del 18,7% y Maquinaria Agrícola, con el 17,7%, fueron los sectores que registraron incremento durante el mes.

Todos los rubros bajaron en 2024
“Todos los rubros cerraron el 2024 con caídas en la producción con respecto al 2023. Maquinaria agrícola (-6,4%) y Carrocerías y Remolques (-7,6%) son los dos que menores caídas registraron, seguido por los fabricantes de Autopartes (-11,7%) y Equipos y Aparatos Eléctricos (-11,8%) aunque estos dos últimos se encuentran cerca del promedio general”, dice el reporte.

También se agrega el sector de Fundición (-17,7%) y Otros productos de metal (-14%) que resultaron los más afectados durante el año, seguido por el rubro de Bienes de Capital (-13,0%) y Equipamiento Médico (12,8%).

Las provincias mas afectadas
En ese sentido, el presidente de ADIMRA, Elio Del Re, señaló que “no hay país desarrollado en el mundo que no tenga una industria metalúrgica fuerte, ya que provee máquinas y equipos a las otras industrias”.

“El complejo industrial en todos los países desarrollados cumple un rol fundamental, teniendo en cuenta el empleo y el desarrollo social”,dijo Del Re.

Con respecto a la situación de las principales provincias metalúrgicas se observan, nuevamente, caídas interanuales generalizadas en todas las regiones, aunque en algunas provincias ha disminuido la intensidad del descenso.

Mendoza (-7,4%) y Buenos Aires (-5,6%) registraron caídas en su producción en términos interanuales de manera más intensa que el promedio general del sector. En Córdoba (-3.6%) y Entre Ríos (-3,3%), por su parte, también se observan caídas en términos interanuales aunque en magnitudes menores, mientras que Santa Fe registró el menor descenso interanual de -0,4%.

NotasRelacionadas

Celular robado: cómo resguardar tu dinero digital.
Economía

Celular robado: cómo resguardar tu dinero digital.

1 julio, 2025
Gobierno pasa motosierra en Casa de la Moneda; Sturzenegger menciona liquidación.
Economía

Gobierno pasa motosierra en Casa de la Moneda; Sturzenegger menciona liquidación.

1 julio, 2025
Abril: Economía rebota 1,9% mensual, casi recupera marzo.
Economía

Abril: Economía rebota 1,9% mensual, casi recupera marzo.

1 julio, 2025
Junio: Agroexportadores liquidan u$s3.706 millones antes de retenciones.
Economía

Junio: Agroexportadores liquidan u$s3.706 millones antes de retenciones.

1 julio, 2025
Mayo: inversión bruta crece casi 20%
Economía

Mayo: inversión bruta crece casi 20%

30 junio, 2025
Plazo final aguinaldo junio
Economía

Plazo final aguinaldo junio

30 junio, 2025

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 108

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Home