lunes, julio 14, 2025
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
Home Economía

El economista Juan Carlos de Pablo opinó sobre el Dólar, el Cepo y el FMI

14 marzo, 2025
in Economía
El economista Juan Carlos de Pablo opinó sobre el Dólar, el Cepo y el FMI

El reconocido economista Juan Carlos de Pablo se refirió a la situación cambiaria del país y aseguró que existe una razón de peso para que el Gobierno elimine el cepo al dólar este mismo año. Además, explicó por qué la administración de Javier Milei evita dar detalles sobre el acuerdo con el FMI en el reciente decreto de necesidad y urgencia (DNU).

La incertidumbre sobre el cepo y el tipo de cambio
De Pablo argumentó que el Gobierno no puede adelantar cómo será el levantamiento del cepo, ni en qué momento se dará, ya que revelar esos detalles generaría movimientos especulativos. “El DNU lo que hace es decirle al Tesoro que puede cambiar de acreedor y que la deuda bruta no aumenta. Ahora, ¿les parece que el presidente va a mandar la letra chica al Congreso, con detalles que pueden incluir un salto devaluatorio con fecha? Eso es lo mismo que creer en los Reyes Magos”, ironizó.

Sobre la actual política cambiaria, De Pablo sostuvo que la devaluación del 1% mensual del tipo de cambio oficial “no está escrita en piedra” y que podría modificarse según la evolución de la economía. Además, señaló que en los 69 años de relación entre Argentina y el FMI, se firmaron casi 30 acuerdos y ninguno pasó por el Congreso.

Salida del cepo: una razón de peso
Respecto a una posible eliminación de las restricciones cambiarias, el economista indicó que el argumento más sólido para que el Gobierno tome esta decisión en 2025 es mejorar la calificación crediticia del país y reducir el riesgo país. “La mejor razón que encontré para justificar por qué se saldría del cepo este año es para darles tiempo a las calificadoras de riesgo a mejorar la nota y que el riesgo país baje, de cara a pagar los vencimientos de 2026 con financiamiento externo”, explicó.

Asimismo, advirtió que, si bien algunos sostienen que no hay atraso cambiario, la decisión de levantar el cepo es política. “El que se juega la vida es el presidente de la Nación y el presidente del Banco Central”, remarcó.

El acuerdo con el FMI y la economía argentina
En relación con la negociación con el FMI, De Pablo destacó el respaldo que el organismo otorga al Gobierno argentino. Señaló que la titular del FMI, Kristalina Georgieva, “no puede creer” el esfuerzo fiscal que viene realizando el país y aseguró que no habrá problemas en la aprobación del acuerdo. Sin embargo, advirtió que podrían surgir trabas burocráticas vinculadas al préstamo recibido durante la gestión de Mauricio Macri.

Finalmente, De Pablo reiteró que el Gobierno mantiene el equilibrio fiscal y el crawling peg del 1%. En ese sentido, minimizó las advertencias sobre un supuesto atraso cambiario. “Los economistas que dicen que el tipo de cambio está atrasado usan la aritmética, pero la economía no es aritmética. En el gobierno de Alberto Fernández comprábamos dólares para huir. Si aparecen más dólares, la discusión del tipo de cambio tendrá otra relevancia y otras consecuencias”, concluyó.

NotasRelacionadas

Clase media porteña: $1,9 millones, nueva cifra.
Economía

Clase media porteña: $1,9 millones, nueva cifra.

14 julio, 2025
Qué son los ATN y por qué enfrentan a Milei y gobernadores.
Economía

Qué son los ATN y por qué enfrentan a Milei y gobernadores.

14 julio, 2025
Argentina: pick ups medianas más baratas.
Economía

Argentina: pick ups medianas más baratas.

14 julio, 2025
INDEC revela inflación de junio, se espera 2% de aceleración.
Economía

INDEC revela inflación de junio, se espera 2% de aceleración.

14 julio, 2025
Gobierno registra déficit histórico de IED: u$s1.700 millones
Economía

Gobierno registra déficit histórico de IED: u$s1.700 millones

11 julio, 2025
Ni oro ni plata: Otro metal dispara su precio
Economía

Ni oro ni plata: Otro metal dispara su precio

11 julio, 2025

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 108

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Home