viernes, junio 20, 2025
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
Home Economía

El dólar libre perforó los $1.200 y está en su menor valor de los últimos 5 meses

4 octubre, 2024
in Economía
El dólar libre perforó los $1.200 y está en su menor valor de los últimos 5 meses

El dólar blue anota este viernes una baja de $10 con respecto al cierre anterior y opera en $1.195, el valor más bajo desde el 20 de mayo.

Con estos valores, la distancia entre el tipo de cambio oficial, que abrió en $975,50, y el paralelo se achica a 22,5%.

El dólar MEP se consigue a un nivel similar, de $1.193, y la brecha con el oficial se hunde 22,3%. Por su parte, el contado con liquidación cotiza a $1.228,78, un 26% por encima del tipo de cambio regulado por el BCRA (Banco Central).

Una de la principales razones de esta baja del dólar blue y los financieros tiene que ver con el blanqueo de capitales. Los ingresos de divisas que se vieron en septiembre, unos 13 mil millones de dólares, quedaron liberados para su utilización a partir del 1° de octubre.

Así, quienes blanquearon y ahora quieren pesos, venden los dólares en el mercado cambiario bursátil y le aportan oferta a ese segmento, que sirve de referencia para el precio del billete en el circuito informal.

Otra cuestión que explica la baja del dólar blue tiene que ver con la falta de pesos, producto de la política monetaria restrictiva que puso en marcha el Gobierno desde su asunción. Al cerrar las fuentes de emisión, hay mucha menos circulación de billetes “ociosos” en la economía.

A eso se suma el aumento del costo de vida en dólares, que obliga a muchos a deshacer cada vez más ahorros para sostener el nivel de gastos. “Hoy está todo el mundo necesitando vender cada vez más dólares, sea por MEP o blue, para bancar los gastos de cada uno. El que antes vendía 2 mil dólares, hoy vende 2.300 dólares″, indicó un operador. Y añadió: “Además, el que piensa que va a seguir para abajo se apura a vender para recomprar más barato más adelante. Está difícil el tema de los billetes. Se está dando lo que anticipaba Caputo. No pareciera que vaya a pegar la vuelta y a subir arriba de los $1.300 o $1.400 como estaba hace un par de meses”.

NotasRelacionadas

Paritaria Camioneros: Suba del 3%.
Economía

Paritaria Camioneros: Suba del 3%.

19 junio, 2025
Mercado de capitales para Pymes.
Economía

Mercado de capitales para Pymes.

19 junio, 2025
IPC cerca del 2% tras rebote.
Economía

IPC cerca del 2% tras rebote.

19 junio, 2025
Publicidad en WhatsApp: Meta introduce cambios.
Economía

Publicidad en WhatsApp: Meta introduce cambios.

18 junio, 2025
Precios de carne subirían por falta de hacienda.
Economía

Precios de carne subirían por falta de hacienda.

18 junio, 2025
Gobierno “market friendly” no frena caída de inversión extranjera.
Economía

Gobierno “market friendly” no frena caída de inversión extranjera.

18 junio, 2025

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 108

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Home