viernes, julio 11, 2025
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
  • Politica
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Sociedad
Despertate
Home Economía

La economía volvió a caer tras un leve repunte mensual que había marcado en agosto

22 noviembre, 2024
in Economía
La economía volvió a caer tras un leve repunte mensual que había marcado en agosto

El estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró una caída de 3,3% en septiembre, con respecto a 2023 y de 0,3% comparado con agosto, un dato peor al esperado por el mercado, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). La minería y la agricultura continúan impulsado la actividad, mientras que construcción y consumo no repuntan.

En charla con Ámbito, el economista Juan Manuel Telechea opinó que “el mensaje principal es que la actividad económica viene mostrando señales mixtas”. “El punto principal para mí es que todavía no termina de consolidarse la recuperación sostenida de la actividad, y ese sería la parte más floja del programa económico del Gobierno porque sin la recuperación de la actividad es difícil que se recuperen los ingresos y que la economía mejore”, explicó.

Cabe remarcar que en relación a igual mes de 2023, dentro de los cuatro sectores de la actividad económica que registraron subas, se destacan Explotación de minas y canteras (+7,6% ia) y Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (+3,1% ia). Mientras que hay once sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual.

Entre los que se destacan Pesca (-25,2% ia) y Construcción (-16,6% ia). Este último, junto con Comercio mayorista, minorista y reparaciones (-8,3% ia) e Industria manufacturera (-6,2% ia), le restaron 2,7 puntos porcentuales a la variación interanual del EMAE.

Desde su cuenta en X, el economista Fernando Marull de FMyA, destacó que el dato de que la actividad cayó un 0,3% en septiembre es “por debajo de lo esperado” pero que lo que ve como positivo es que “mejora un poco agosto +0.9 (versus +0.2% antes)”.

A su turno, Martin Vauthier, asesor del Gobierno, analizó: “Con el dato de septiembre, la variación mensual del indicador tendencia-ciclo del EMAE quedó muy cerca de volver a terreno positivo por primera vez desde junio del 22. En términos desestacionalizados, septiembre se ubicó 1% por encima de diciembre del 2023 y 4% sobre el nivel de abril 2024”.

NotasRelacionadas

Vacaciones de invierno 2025: Cuenta DNI trae sorpresa especial.
Economía

Vacaciones de invierno 2025: Cuenta DNI trae sorpresa especial.

10 julio, 2025
El “off” de Caputo con Fantino desnuda fallas del modelo económico.
Economía

El “off” de Caputo con Fantino desnuda fallas del modelo económico.

10 julio, 2025
Indemnizaciones: Milei implementa Seguros de Cese Laboral.
Economía

Indemnizaciones: Milei implementa Seguros de Cese Laboral.

10 julio, 2025
Fallo Preska sobre YPF: Argentina apela para no ceder 51%.
Economía

Fallo Preska sobre YPF: Argentina apela para no ceder 51%.

10 julio, 2025
Mayo: tercera caída de construcción en 5 meses.
Economía

Mayo: tercera caída de construcción en 5 meses.

8 julio, 2025
Año electoral: Melconian advierte sobre el dólar.
Economía

Año electoral: Melconian advierte sobre el dólar.

8 julio, 2025

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 108

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Home